-
Se basa en diferenciar las características particulares de cada líder con base a su personalidad humana, así como su comportamiento, pensamiento y emoción.
-
Fue desarrollada por Elton Mayo, índica que la parte humana es la parte mas importante en una organización Se caracteriza por: Estudiar la organización como un grupo de personas.
Hacer énfasis en las personas.
Se inspira en sistemas de psicología.
Delegación plena de autoridad.
Autonomía del trabajador.
Confianza y apertura.
Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.
Confianza en las personas.
Dinámica grupal e interpersonal. -
Esta teoría analiza a las personas y a su comportamiento en forma individual basándose en que la motivación mejora la productividad de la empresa, desarrolla un estilo de administración muy abierto y dinámico, extremadamente democrático, a través del cual administrar es un proceso de crear oportunidades o liberar potenciales, remover obstáculos, impulsar el crecimiento individual y proporcionar orientación en cuanto a los objetivos.
-
La teoría sobre el establecimiento de metas sugiere que las metas están asociadas con un desempeño mejorado pues movilizan el esfuerzo, dirigen la atención y estimulan la persistencia y el desarrollo de las estrategias, según Locke, la motivación del individuo para alcanzar las metas que se proponga estarán determinadas por las propias metas o por el simple hecho de habérselas propuesto.
-
Se basa en que el líder trabaja con los equipos para identificar el cambio necesario, creando una visión para guiar el cambio a través de la inspiración, y ejecutando el cambio junto con los miembros comprometidos del equipo, se centra en los seguidores, el líder transformacional es capaz de motivar a sus seguidores para desarrollar sus capacidades y conseguir su implicación. James Mac Gregor.
-
El liderazgo transaccional es aquel que busca la mejora de resultados, estableciendo incentivos positivos o penalizaciones, en función de si se alcanzan los objetivos operativos previamente establecidos. La finalidad es premiar a quien cumple con las metas y/o castigar a quien no las logra. Esto significa que, si los trabajadores obtienen los resultados deseados, podrán recibir algún premio (bonos, horas libres, promociones, etcétera).
-
Teoría de los sustitutos del liderazgo. Kerr y Jermier (1978) postulan que existen determinados factores contextuales que hacen que, en algunas situaciones, el liderazgo resulte innecesario.
-
La teoría de los estilos de aprendizaje viene a decirnos que, a la hora de aprender, cada estudiante tiene unas preferencias y formas propias de percibir, organizar y asimilar la información y los conceptos. Existen diversos tipos de clasificaciones de estilos de aprendizaje.
-
Según Goleman (1995), las principales características de la inteligencia emocional en las personas es saber reconocer emociones propias y ajenas, adaptar las propias emociones al entorno y usarlas para guiar las capacidades cognitivas con el fin de lograr objetivos determinados.
-
Se centra en un liderazgo efectivamente compartido en todas las partes (equipos) que integran un sistema y que enfrentan el reto sistémico del aprendizaje del error, lo que genera organizaciones que aprenden a aprender, así lo señala Ackoff (2012) en el paradigma de la administración sistémica.
-
La habilidad para el pensamiento revolucionario, sobre todo con la nueva tecnología.