-
800 millones de barriles
-
en 1921 inició la actividad petrolera en Colombia con la puesta en producción del Campo La Cira-Infantas en el Valle Medio del Río Magdalena, localizado a unos 300 kilómetros al nororiente de Bogotá https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.clacso.org%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F05%2Fpetroleo_33478034.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.clacso.org%2Fen%2Funa-ensenanza-de-la-crisis-urgencia-de-estrategia-pos-petrolera-para-el-futuro-del-ecuador%2F&tbnid=-
-
270 millones de barriles
-
La reversión al Estado Colombiano de la Concesión De Mares, el 25 de agosto de 1951, dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos
https://www.ecopetrol.com.co/wps/wcm/connect/32fc88f3-deb5-4e87-8955-198fd07008c2/nuestrahistoria_02.gif?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE-32fc88f3-deb5-4e87-8955-198fd07008c2-n1koHUT -
En 1961 asumió el manejo directo de la refinería de Barrancabermeja. https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fstatic.iris.net.co%2Fdinero%2Fupload%2Fimages%2F2012%2F4%2F4%2F148099_9374_1.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.dinero.com%2Fpais%2Farticulo%2Frefineria-
-
En 1970 adoptó su primer estatuto orgánico que ratificó su naturaleza de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, cuya vigilancia fiscal es ejercida por la Contraloría General de la República https://www.google.com/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcontenido%2F%2F%2Feconomia%2Fsectores%2FIMAGEN%2FIMAGEN-16409913-2.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Farchivo%2Fdocumento%2FCMS-
-
-
En septiembre de 1983 se produjo la mejor noticia para la historia de Ecopetrol y una de las mejores para Colombia: el descubrimiento del Campo Caño Limón, en asocio con OXY, un yacimiento con reservas estimadas en 1.100 millones de millones de barriles https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fm.eltiempo.com%2Fuploads%2F2017%2F03%2F29%2F58dbdd48f345e.jpeg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fcolombia%2Fotras-ciudades%2Fhistoria-del-cano-limon-covenas-
-
Gracias al descubrimiento de la reserva de caño limón, Colombia vuelve a exportar petróleo. https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fm.eltiempo.com%2Ffiles%2Fimage_640_428%2Fuploads%2F2018%2F07%2F16%2F5b4cbcbfe5c4b.jpeg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Feconomia%2Fsectores%2Fexportadores-de-petroleo-dispuestos-a-reducir-produccion-diaria-de-barriles-2
-
75o millones de barriles
-
130 millones de barriles
-
En 2003 el gobierno colombiano reestructuró la Empresa Colombiana de Petróleos, con el objetivo de internacionalizarla y hacerla más competitiva en el marco de la industria mundial de hidrocarburos.
-
Con la expedición del Decreto 1760 del 26 de Junio de 2003 modificó la estructura orgánica de la Empresa Colombiana de Petróleos y la convirtió en Ecopetrol S.A., una sociedad pública por acciones, ciento por ciento estatal, vinculada al Ministerio de Minas y Energía
-
A partir de 2003, Ecopetrol S.A. inició una era en la que, con mayor autonomía, ha acelerado sus actividades de exploración, su capacidad de obtener resultados con visión empresarial y comercial y el interés por mejorar su competitividad en el mercado petrolero mundial.
-
15 millones de barriles
-
Actualmente, Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país con una utilidad neta de $15,4 billones registrada en 2011 y la principal compañía petrolera en Colombia. Por su tamaño, pertenece al grupo de las 40 petroleras más grandes del mundo y es una de las cuatro principales de Latinoamérica.
-
Los nuevos lineamientos estratégicos de Responsabilidad Corporativa, cuya implementación inició en 2019, se desarrollan a través de tres ejes de trabajo https://www.ecopetrol.com.co/wps/wcm/connect/c4bd9108-6cf5-48f1-9541-1ae36cdf7540/1/estrategia-junta-dir.PNG?MOD=AJPERES
-