Descarga

Línea de tiempo

  • Huelga de río blanco
    1907 BCE

    Huelga de río blanco

    Los trabajadores exigían un trato justo, mejores condiciones en las fabricas textiles, reducir horarios y mejores salarios.
  • Huelga de cananea
    1906 BCE

    Huelga de cananea

    Los trabajadores de mas minas de cananea explotan en una huelga, buscando un aumento salarial y un trato semejante al de los empleados norteamericanos.
  • Entrevista de Porfirio Diaz y Creelman

    Entrevista de Porfirio Diaz y Creelman

    En dicha entrevista el presidente Porfirio declara que México esta preparado para la democracia.
  • Publicación de sucesión presidencial 1910

    Publicación de sucesión presidencial 1910

    Francisco I Madero publica el libro "sucesión presidencial 1910"
  • Sufragio efectivo, no reelección.

    Sufragio efectivo, no reelección.

    A instancias de Madero y otros partidarios, se constituye el Centro Antirreeleccionista de México cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No Reelección”.
  • Encarcelan  a Madero

    Encarcelan a Madero

    Durante su gira electoral en Monterrey Madero es aprehendido y trasladado a San Luis Potosí.
  • Madero candidato

    Madero candidato

    Francisco I. Madero es elegido como candidato a la presidencia por el partido antireeleccionista.
  • Se llevan a cabo las elecciones

    Se llevan a cabo las elecciones

    Con Madero preso se realizan las elecciones. Porfirio Diaz obtiene el triunfo sobre Madero.
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis

    Luego de huir, Madero llega a Estados Unidos y desde ahí proclama el Plan de San Luis Potosí por el cual convoca a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz a partir de las 6 de la tarde del domingo 20 de noviembre de 1910.
  • Inicio de la revolución mexicana

    Inicio de la revolución mexicana

    la lucha armada contra Díaz de acuerdo con el plan de San Luis Potosí. Distintos brotes rebeldes estallan en el norte del país. Al cruzar la frontera, Madero se encuentra con un pequeño contingente de hombres y decepcionado regresa a Estados Unidos creyendo que el movimiento ha fracasado.
  • Emiliano Zapata

    Emiliano Zapata

    En Villa de Ayala, Morelos, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.
  • Porfirio Diaz renuncia a la presidencia

    Porfirio Diaz renuncia a la presidencia

    Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después parte al exilio.