LINEA DE TIEMPO DE LOS HITOS HISTORICOS DEL TALENTO HUMANO

  • Imperio Egipcio
    2600 BCE

    Imperio Egipcio

    Primeros sistemas de producción artesanal descentralización de las organizaciones, ordenes escritas.
  • Hebreos
    1941 BCE

    Hebreos

    los Hebreos introducen el concepto de jerarquías, organización y escalas
  • Babilonia
    1800 BCE

    Babilonia

    Rey Hammurabi quita el poder a los sacerdotes de hacer leyes.
  • Babilonia
    600 BCE

    Babilonia

    Nabucodonosor II implementa el salario con el fin de mejorar la producción
  • China
    500 BCE

    China

    Filosofo Mencio reconoce los estándares para la realización de tareas.
  • Metodo Contable
    1500

    Metodo Contable

    Luca Pacioli (1447–1517) fue el contable más famoso de la historia, ya que fue considerado el “padre” de la contabilidad de partida doble; aunque el sistema de doble entrada (alla Veneziana) se venía usando desde más o menos el comienzo del siglo XIV.
    Origen de la contabilidad moderna.
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial

    Proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. Marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad.
  • Era de la Industrialización Clásica

    Era de la Industrialización Clásica

    Su principal característica fue la intensificación del fenómeno de la industrialización en todo el mundo y el surgimiento de los países desarrollados o industrializados, largo periodo de crisis las empresas adoptaron la estructura organizacional caracterizada por su forma piramidal y centralizada, la centralización de las decisiones en la cima de la jerarquía, el establecimiento de normas y reglamentos internos para disciplinar v estandarizar el comportamiento de las personas.
  • Teoria cientifica de la Administración

    Teoria cientifica de la Administración

    La administración científica es una corriente del conocimiento, también llamada taylorismo, que une al sector empresarial con la investigación científica. Surgió a raíz de una monografía publicada en 1911 por Frederick Winslow Taylor, que estableció los principios de la organización para las empresas industriales.
  • La gran Depresión

    La gran Depresión

    Los departamentos de recursos humanos desempeñaron funciones de creciente importancia en las empresas, establecen que los objetivos de la administración científica debían equilibrarse y dosificarse de acuerdo a las necesidades humanas
  • Teoria de las Relaciones Humanas

    Teoria de las Relaciones Humanas

    La teoría de las relaciones humanas es una teoría desarrollada por Elton Mayo que indica que la parte más importante y destacada de una organización es la humana.
  • Teoria Piramide de Maslow

    Teoria Piramide de Maslow

    La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana, la pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.
  • Era de la Industrialización Neoclásica

    Era de la Industrialización Neoclásica

    Periodo que va de la década de 1950 a la de 1990. Se inició después de la Segunda Guerra Mundial cuando el mundo comenzó a cambiar con mas rapidez e intensidad.
  • Teoria Estructuraslista

    Teoria Estructuraslista

    La teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
  • Era de la Información

    Era de la Información

    La Era Digital (también conocida como Era de la Información o Era Informática) es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el comienzo de este período se asocia con la revolución digital, con antecedentes en tecnologías como el teléfono, la radio o la televisión, que hicieron que el flujo de información se volviese más rápido que el movimiento físico.
  • Gestion del Talento Humano

    Gestion del Talento Humano

    Hace referencia al proceso que desarrolla, atrae e incorpora nuevos integrantes y además retiene a los colaboradores dentro de las empresas. La gestión del talento humano se centra en destacar a aquellas personas con un alto potencial dentro de su puesto de trabajo.