-
Afianza el concepto de elemento químico, elaboró una lista de 33 sustancias simples, aunque está incluía también compuestos.
-
Encontró relaciones regulares entre los pesos de combinaciones de ciertos elementos y los ordenó en una serie numérica.
-
Sugirió el actual sistema de símbolos químicos y eligió como símbolo la primera letra incluido en el nombre del elemento que se anota con mayúscula.
-
Propuso el ordenamiento en base al hidrógeno.
-
Realizó su propio informe mostrando una relación basada en la masa atómica y sus distintas propiedades químicas. Agrupó los elementos en grupos de tres a los que denominó "triadas".
-
Propuso que los elementos se ordenaran en "octavas" ya que observó tras ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica, que ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos.
-
Ordena los elementos de forma coherente aplicando las distintas semejanzas de los elementos.
Una vez ordenados los elementos por masas atómicas podemos observar que ciertas propiedades mantienen una continuidad periódica. -
Al mismo tiempo que Mendeleev, Meyer publicó su propia tabla periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica.
-
Descubrió el principio o ley natural que guía la clasificación moderna: las propiedades de los elementos son funciones periódicas de sus números atómicos.
Mediante estudios de rayos X determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos.
Reagrupó los elementos en orden creciente de número atómico. -
La tabla periódica se organiza en función del número atómico.