-
Odría gobernó Perú en un régimen autocrático y se le recuerda por su política de estabilidad económica y obras de infraestructura, pero también por la represión política.
-
Pérez Godoy asumió el poder tras un golpe de estado que derrocó a Odría. Su gobierno fue de corta duración y se centró en preparar el retorno a la democracia.
-
Belaúnde Terry fue elegido presidente en un período de reformas y modernización. Su gobierno enfrentó desafíos económicos y sociales, y fue derrocado por un golpe militar.
-
El gobierno militar encabezado por Juan Velasco Alvarado implementó reformas radicales, incluyendo la reforma agraria y la nacionalización de industrias. El período estuvo marcado por cambios significativos en la estructura social y económica del país.
-
Después del régimen militar, Belaúnde Terry fue restaurado al poder con un enfoque en la reconstrucción democrática y la estabilidad económica, enfrentando desafíos políticos y económicos.
-
García Pérez, del partido APRA, enfrentó una crisis económica severa y problemas de inflación. Su gobierno es recordado por la expansión económica inicial seguida de un colapso económico.
-
Fujimori implementó reformas neoliberales, luchó contra los grupos insurgentes y fue inicialmente popular por sus políticas de estabilización económica. Su gobierno terminó en un escándalo de corrupción y abuso de poder.
-
Fujimori huyó a Japón en medio de un escándalo de corrupción y protestas públicas. Este evento marcó el fin de su régimen y el inicio de una transición política.
Fuentes:
Biblioteca Nacional del Perú
Museo de la Nación
Periódicos históricos: El Comercio, La República