
LÍNEA DE TIEMPO DE LA LEGALIDAD DE LA ORIENTACIÓN EN COLOMBIA. Elaborada por: Catalina Molina.
-
CREACIÓN DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ASESORÍA EDUCATIVA.
Crea el “Servicio de Orientación y Asesoría Escolar”, para los establecimientos educativos oficiales del país, por considerar que era el medio más indicado, para llevar a cabo la tarea de prevención primaria de las enfermedades mentales, trastornos emocionales y perturbaciones psicosomáticas que, en ese momento, alcanzaban altos índices. -
Define claramente las funciones del programa y de cada uno de los especialistas en el área de orientación y asesoría escolar.
-
Reglamenta la orientación escolar para los niveles de educación Básica y Media Vocacional y se asignan las funciones de los docentes especialistas en esta área.
-
Por el cual se introducen unas modificaciones a los Decretos 423, 179 y 174 de 1982. El Articulo 2º, numeral g) establece: “los docentes que desempeñen funciones de consejería y orientación de alumnos, dedicarán al totalidad de la jornada laboral al cumplimiento de las funciones propias de su cargo según las exigencias del plan de estudios y los manuales respectivos”.
-
Por la cual se reconoce la Psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en el país, en el parágrafo del Artículo 11 se establecen la función de “orientación y selección vocacional y profesional”
-
Por el cual se establece el Plan de Estudios Para la Educación Preescolar, Básica, Primaria y Secundaria) y Media Vocacional de la Educación Formal Colombiana. La Orientación Vocacional, como parte de la Orientación Escolar se debe desarrollar a través de todo el proceso educativo, facilitando al estudiante el conocimiento de sus aptitudes para que pueda tomar decisiones responsables en el futuro.
-
Por la cual se expide la ley general de educación.
-
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales.
-
Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente
-
Por el cual se establecen los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal que prestan las entidades territoriales.
-
Por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia.
Donde se establecen las responsabilidades gubernamentales y que tiene que ver con la intervención intersectorial del Docente Orientador y Asesor Escolar, para garantizar su cumplimiento: el Articulo 41 en sus numerales: 8, 9, 18, 23, 26, 27, 29 y 33, se confirma la gran responsabilidad del docente orientador. -
Por el cual se convoca a concurso abierto de méritos para proveer los empleos vacantes de Docentes Orientadores de instituciones educativas oficiales de entidades territoriales certificadas en educación.
-
“Criterios que rigen las relaciones con los docentes orientadores”.
-
Por medio del cual se constituyen equipos interdisciplinarios de orientación escolar en las instituciones educativas oficiales del Distrito Capital.