Dada

Linea de tiempo de la historia de la tabla periódica

  • Triadas de Dobereiner

    Este científico descubrió en 1817 la primera triada que constaba de calcio,bario y estroncio por que sus propiedades eran similares.El peso atómico de el calcio (Ca) es 40, del bario (Ba) es 137 y del estroncio (Sr) es 88, así mismo pudo descubrir mas triadas
  • Triadas de Dobereiner

    En 1829 descubrió triadas de los halogenos (cloro,bromo y yodo) y los metales alcalinos (litio,sodio y potasio), por estos descubrimientos Dobereiner propuso su triada que fue muy conocido por los científicos de esa época que siguieron investigando por que había mas allá que la clasificación de los elementos iba mas allá de las triadas,hasta que Alexander Chancourtois que propuso ordenar los elementos de acuerdo a su peso atómico en una hélice, pero fue un modelo demasiado complejo y no popular
  • Octavas de Newlands

    John Newlands observo que al ordenar los elementos de acuerdo a su peso atómico de menor a mayor observo que el octavo elemento tenia similitudes con el primero,el segundo con el noveno y así (exceptuando los gases nobles y el hidrógeno) los elementos se repetían cada ocho elementos como las notas musicales por lo que su organización es apodada como las octavas de Newlands sin embargo no podían aplicarse mas allá de algunos elementos,pero sirvió para descubrir los conceptos de grupos y periodo.
  • Versión de la tabla periódica de Meyer

    En Alemania Meyer clasifico los elementos conocidos hasta la fecha en orden creciente de pesos atómicos parecido a Mendeleiev y ademas lo relaciono con el volumen atómico,(eje Y) en función de los pesos atómicos (eje X) encontró varios picos que correspondían a elementos similares,con esa gráfica pudo observar que cada punto máximo con sus ascensos y descensos correspondían a un periodo lo mismo encontró en la octava de Newlands en el 2 y 3 periodo apartir de hay ya había mas de 7 por periodo.
  • Ley periódica de Mendeleiev

    La tabla de Mendeleiev,fue la primera tabla de los elementos basada en la hipótesis de que las propiedades de los elementos son función periódica de los pesos atómicos,Mendeleiev colocó en esa tabla todos los elementos conocidos en aquella época, inicialmente con 63 elementos, ordenándolos de forma tal que los elementos pertenecientes a una misma familia aparecen en la misma línea vertical. Mendeleiev dispuso los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos.
  • Historia del electron

    Joseph John (JJ) Thomson (1856-1940) anunció el descubrimiento del electrón en una conferencia impartida en la Royal Institution (Londres). ... Thomson probó que los rayos catódicos tenían naturaleza corpuescular, estando formados por electrones,Thomson investigaba el efecto de las descargas electrícas sobre gases a presión reducida, usando tubos de descargas como el de Crookes. Estaba especialmente interesado en el estudio de los rayos catódicos, un término acuñado por Goldstein
  • Estructura de la tabla periódica moderna

    El físico británico Henry Moseley,estudiante de Rutherford demostró que las propiedades de los elementos dependen de su peso atomico y numero atómico,su nuevo orden corregía irregularidades que se presentaban con algunos elementos,esta nueva tabla modifico la ley de Mendeleiev,enunciando que las propiedades físicas y químicas de los elementos varían su numero atómico y no el peso atómico con todos estos aportes la tabla se organizo en grupos y periodos.
  • Historia del Proton

    En el año 1918 Rutherford descubrió que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno, sus detectores de centelleo muestran los signos de núcleos de hidrógeno. Rutherford determinó que el único sitio del cual podían provenir estos núcleos era del nitrógeno y que por tanto el nitrógeno debía contener núcleos de hidrógeno. Por estas razones Rutherford sugirió que el núcleo de hidrógeno, del que en la época se sabía que su número atómico era 1.
  • Historia del Neutron

    Fue descubierto por James Chadwick en el año 1932. Se localiza en el núcleo del átomo. Antes de ser descubierto el neutrón, se creía que un núcleo de número de masa A (es decir, de masa casi A veces la del protón) y carga Z veces la del protón, estaba formada por A protones y A-Z electrones. Pero existen varias razones por las que un núcleo no puede contener electrones. Un electrón solamente podría encerrarse en un espacio de las dimensiones de un núcleo atómico (10-12 cm)
  • Triadas de Dobereiner

    Es un químico alemán que en 1989 propuso agrupar los elementos en Triadas, esto constaba de tres elementos, partían de dos elementos semejantes a lo que se sumaba el tercero luego de sacar el promedio del peso atómico de los dos primeros.