-
El hombre inicia actividades artesanales y agricolas que lo exponen a riesgos laborales.
-
En el Siglo X, se crean las primeras leyes que protegen a los trabajadores de su Seguridad Laboral.
-
Ulrich publica un panfleto, que señala algunas enfermedades profesionales y fue uno de los primeros textos sobre Salud Ocupacional.
-
Glauber analiza enfermedades de los marinos; Porcio y Secreta analizan las enfermedades de los soldados; Plemp estudia las enfermedades de los abogados y Kircher describe las enfermedades de los mineros.
-
Walter Pope publica Philosophical Transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidad por intoxicaciones con Mercurio.
-
Primeros fondos de compesancion para los accidentes, enfermedad o muertes laborales.
-
Obra de Bernandino Ramazzini, inicio de la tradicion de la Higiene y la medicina del trabajo
-
Investigacion de Lancashire, acerca de los repetidos brotes de fiebre pútrida y el TIfus se padecido en instituciones cerradas o debido a la guerra se extendia entre las poblaciones.
-
Charles Tuner, comparo estadisticas con notoria desventaja para los empleados industriales y del casco urbano.
-
Certificacion de obreros que tuvieran edad minima legal, para evitar accidentes.
Patissier reclamó estadisticas de mortalidad por ocupacion, y la prohibición de oficios peligrosos. -
Louis Tanquerel, publicó una monografia acerca de las enfermedades del Plomo
En la primera mitad del siglo XIX nace la Toxicología, cuadros clínicos de colicos, neuralgias, paralisis, nefropatías y encefalopatías. -
Realiza su folleto sobre Higiene Industrial, que conlleva a perfeccionar la especie y la produccion industrial.
-
Fue prohibido el Plomo en algunos países.
-
El empuje de Oller fue determinante para la creacion de la Inspeccion Médica de Trabajo y para la elaboracion de la Ley de Enfermedades Profesionales.
-
Divulgación de conocimientos en materia de Higiene en general e industrial, prevencion de accidentes entre la poblacion trabajadora, confección de estadísticas de enfermedades profesionales y accidente de trabajo.
-
Tomaron medidas para salvaguardar la salud y la seguridad del trabajador, y medidas reparadoras en caso de haber sufrido un perjuicio, con medidas médicas y técnicas, para prevenir accidentes o enfermedades laborales.
-
Abrió camino a la especializacion en Medicina y llevó al Ministerio de Educación y acreditar las Escuelas profesionales y entre ellas a la de Medicina del Trabajo
-
Eran obligatorios en las empresas de más de 100 trabajadores, pudiendo mancomunarse hasta completar un total de 1000, o cuando por sus características ofrecieran un riego grave para la salud de los trabajadores.
-
Accidente de trabajo es toda lesion corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
-
Actuaciones en todos los ambitos (Sanitario, vigilancia de las condiciones del trabajo, detección precoz de los riesgos para la Salud, información y formación)
-
Art 31 LPRL Empresas con más de 50 trabajadores deben crear Comites de Seguridad y Salud en el trabajo.
-
se crea un grupo de trabajo ´´Salud Laboral´´ sobre prevencion de riesgos laborales
-
Los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos de la misma protección en lo referente a la Enfermedad Profesional que para los del Régimen General.
-
*Enfermedades de la piel producidad por sustancias o agentes.
*Enfermedades provocadas por la inhalacion de sustancias y agentes.
*Enfermedades Profesionales infecciosas y parasitarias.
*Enfermedades Profesionales provocadas por los agentes fisicos.
*Enfermedades Sistémicas. -
Regula la practiva de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las hisorias clinicas ocupacionales.
-
Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 Evaluaciones mécas ocupacionales.
-
Se midifica el sistema de Riesgos Laborales, cambios en la denominación de Salud ocupacional en adelante debe entenderse como Seguridad y Salud en el trabajo.
-
Se definen los estándares mínimos de Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.