Sst

Línea de Tiempo de la historia de la seguridad y salud en el trabajo.

  • PREHISTORIA
    3000 BCE

    PREHISTORIA

    En esta época el hombre se encuentra totalmente sometido a los designios de la naturaleza. Creía que las enfermedades eran producto de la naturaleza o fuerzas exteriores
  • EDAD ANTIGUA
    2000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Las comunidades se ven en la necesidad de organizarse en diversas clases trabajo. La actividad desarrollada contrarrestaba las malas posturas que ejercían.Este nuevo hombre primitivo hizo herramientas y armas, descubrió y aprendió a utilizar el fuego, aunque le brindo protección , le represento nuevos peligros.
  • EGIPTO, MESOPOTAMIA
    2000 BCE

    EGIPTO, MESOPOTAMIA

    Las medidas de protección estaban dadas por el Faraón y fueron implementadas mediante talleres. Mediante el código HAMMURABI se estableció la protección de los trabajadores y las indemnizaciones a los accidentes de trabajo de embalsamadores y artesanos.
  • GRECIA
    2000 BCE

    GRECIA

    Dividen el trabajo en MANUAL e INTELECTUAL. Surgen las diferentes profesiones como : MEDICO, PINTOR, ETC. La salud se empieza a conocer, se dan interpretaciones mas concretas de salud, accidente, y enfermedad. El estado implemento medidas de seguridad para contrarrestar las plagas y propagación de enfermedades
  • EDAD MEDIA
    1000 BCE

    EDAD MEDIA

    Nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral; se acorto la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo. Con la independencia en 1819 se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la salud ocupacional.
  • HIPOCRATES
    475 BCE

    HIPOCRATES

    Han aportado a la construcción de la SST. Describe por primera vez en el siglo IV a.c la INTOXICACIÓN POR PLOMO como una enfermedad ocupacional. Es considerado una de las figuras mas destacadas de la historia de la medicina.
  • PERSONAJES DESTACADOS- PLINIO EL VIEJO
    475 BCE

    PERSONAJES DESTACADOS- PLINIO EL VIEJO

    En su enciclopedia de naturales describe un numero de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como "Enfermedades de los Esclavos" al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería.
  • PERSONAJES DESTACADOS- PARACELSO
    9

    PERSONAJES DESTACADOS- PARACELSO

    Medico y Alquimista Suizo.
    Escribió monografia dedicada a las enfermedades de ocupaciones. Describió la enfermedad pulmonar de los mineros por la exposición de fundidores y metalúrgicos causados por mercurio.
  • PERSONAJES DESTACADOS- BERNARDINO RAMAZZINI
    10

    PERSONAJES DESTACADOS- BERNARDINO RAMAZZINI

    Medico Italiano. Ejerció su profesión como docente y catedrático en las universidades Modernas y de Padua. Es reconocido universalmente como "El padre de la Medicina Ocupacional".
    En 1770 publica en su obra celebre : MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA en donde describe aproximadamente 100 ocupaciones, desde entonces nace la Medicina del Trabajo.
  • EDAD MODERNA
    11

    EDAD MODERNA

    A partir de esta época hasta nuestros días se han desarrollado nuevas formas de contribuir al desarrollo económico con lo cual se han originado nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional, con lo que se hace necesaria la implementacion de programas de salud ocupacional en cada empresa.
  • MAQUINISMO
    12

    MAQUINISMO

    Con el fenómeno del maquinismo y el desarrollo pleno de la Revolución Industrial aumentaron los accidentes de trabajo, obligando a los estados a buscar soluciones propias y especiales ante la muerte de los trabajadores, originando así la necesidad de la salud ocupacional y la definición jurídica de accidentes de trabajo.
    Se crearon sindicatos de trabajadores fomentando el mejoramiento de las instalaciones, iluminación, reglamentos de trabajo, reducción de horarios
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    13

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Nace la necesidad de aumentar el estudio preventivo de los infortunios laborales, que buscan antes que reparar las causas de ellos, prevenirlos para evitar que se produzcan. Se vela , tanto por la seguridad como por la higiene del trabajo para impedir los accidentes.
  • ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES- 1784
    14

    ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES- 1784

    Por epidemias de fiebre en las Fabricas de Hilado de Algodon cercanas a Manchester se incito a desarrollar la primera accion en PRO de la seguridad por parte del gobierno.
  • ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES - 1811
    15

    ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES - 1811

    Se organizo un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo, este movimiento fue llamado LUDISTA, porque fue desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd conocido como el benefactor de los pobres.
  • ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES - 1841
    16

    ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES - 1841

    Se promulgo la Ley de Minas, la cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por las maquinas de minas no protegidas, creo el cargo de inspectores de minas y excluyo a las mujeres del trabajo subterraneo y niños menores de 10 años
  • AÑO 1842 - EDWING CHADWICK
    17

    AÑO 1842 - EDWING CHADWICK

    Realizo estudios sobre las condiciones sanitarias de la poblacion obrera en GRAN BRETAÑA y esta fue base de las reformas del siglo XX en Europa y EE.UU
  • ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES-1875
    18

    ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES-1875

    Se forma la cámara de Salud de Manchester, quien se encargaba de asesorar la relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo de la fabrica.
  • SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
    19

    SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    Conocer un poco de la historia de cómo fue el surgimiento de la Ley de Salud Ocupacional en Colombia no sólo es algo que resulta bastante interesante, sino que también esclarecedor, pues nos ayudará a entender como funcionan, en qué están basadas y sobretodo la evolución de la ley del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y de todas las demás leyes que velan por el buen desarrollo de la salud del trabajador y su área laboral.
  • 1819 SIMÓN BOLIVAR
    20

    1819 SIMÓN BOLIVAR

    En el congreso de Angostura anuncio: " El sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad, y mayor suma de estabilidad política"
  • GENERAL RAFAEL URIBE URIBE
    21

    GENERAL RAFAEL URIBE URIBE

    Fue el primero en proponer dialogo orientado sobre la salud de los trabajadores. Pidió que se indemnizara a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo.
    LEY 57 -1915
    Congreso aprueba ley después de la Muerte del General Rafael Uribe Uribe la cual obliga a las empresas de : Alumbrado, acueducto, ferrocarriles, fabrica de licores, empresas de construcción y albañiles a otorgar ASISTENCIA MEDICA Y PAGAR INDEMNIZACIONES EN CASO DE INCAPACIDAD O MUERTE
  • MINISTRO JOSE ANTONIO MONTALVO
    22

    MINISTRO JOSE ANTONIO MONTALVO

    Es quien presenta el 1° Proyecto de Ley para implantar Seguros Sociales en Colombia.
  • 1934
    23

    1934

    Se crea la primera oficina de MEDICINA LABORAL A NIVEL NACIONAL EN BOGOTÁ. Esta oficina organiza dependencias en las principales ciudades formando una red la cual fue denominada OFICINA NACIONAL DE MEDICINA E HIGIENE INDUSTRIAL.
  • 1935-1936
    24

    1935-1936

    Se establece la Legislación laboral en donde se habla de los riegos del trabajo. En 1936 empieza a regir la Ley.
  • LEY 53 DE 1938
    25

    LEY 53 DE 1938

    Se otorga Protección a las Mujer EMBARAZADA dándole derecho a 8 semanas de Licencia remunerada en la época del parto.
  • MINISTRO ADRIAN ARRIAGA ANDRADE
    26

    MINISTRO ADRIAN ARRIAGA ANDRADE

    Presentó y puso a consideración del congreso El proyecto de ley el cual se convirtió en la LEY 90 DE 1946- CREADORA DE LOS SEGUROS SOCIALES
  • 1946
    27

    1946

    Se fundamenta la SOCIEDAD COLOMBIANA DE MEDICINA DEL TRABAJO
  • 1949-1975
    28

    1949-1975

    1949-El ISS empieza a prestar servicios.
    1950- Se aclara todo lo relacionado a Accidentes de Trabajo y enfermedades profesionales,Tabla de enfermedades profesionales, Incapacidad permanente parcial, Temporal, permanente total y gran invalidez.
    1958- La entidad CONALPRA cambia su nombre por CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD (CCS)
    1975- Gobierno nacional expide una serie de reglamentaciones sobre SALUD OCUPACIONAL.
  • LEY 9 DE 1979
    29

    LEY 9 DE 1979

    Código sanitario Nacional: Establece las normas para conservar, preservar y mejorar salud de los individuos en sus ocupaciones.
    1984-Se determinan las bases para la organización y administración de salud Ocupacional en el País.
    1986- Se reglamenta la organización, funcionamiento de los comités paritarios de SALUD OCUPACIONAL en los lugares de trabajo.
  • CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
    30

    CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    En sus artículos 348-349-350 define el contenido de REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, Las obligaciones de los empleados a ofrecer condiciones ambientales salubres para el trabajo y a los trabajadores a cumplir con las normas que hacen que el trabajo sea seguro.
    RESOL 1075 1992- Se reglamentan las ACTIVIDADES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
  • LEY 1225 1994
    31

    LEY 1225 1994

    Se determina la organización y administración del SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.
    DECRETO 1772-1994 : Se reglamenta la afiliación y la cotización al sistema general de RIESGOS PROFESIONALES
  • DECRETO 2644 1994
    32

    DECRETO 2644 1994

    Se expide TABLA ÚNICA para las INDEMNIZACIONES por PERDIDA DE LA CAPACIDAD LABORAL entre el 5% y el 49.99%
  • RESOLUCION 4049 DE 1995
    33

    RESOLUCION 4049 DE 1995

    Se adopta el formato único de reporte de accidentes de trabajo y el formato único de enfermedades profesionales.
  • LEY 1010 DE 2006
    34

    LEY 1010 DE 2006

    Se adoptan medidas para PREVENIR, CORREGIR, Y SANCIONAR el ACOSO LABORAL y otros HOSTIGAMIENTOS en el marco de las relaciones de trabajo.
  • RESOLUCION 1414 2008
    35

    RESOLUCION 1414 2008

    Se modifica la Resolución 634 de 2006, estableciendo que todas las personas que de acuerdo a la Ley estén obligadas a efectuar aportes al SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL, incluidas las personas que contando con ingresos, estos no provengan de una relación laboral o legal y reglamentaria, deberán hacerlo a través de la PLANILLA PILA,.
  • DECRETO 2566 DE 2099
    36

    DECRETO 2566 DE 2099

    Se adopta la TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
  • LEY 1562 DE 2012
    37

    LEY 1562 DE 2012

    El congreso de la República realiza modificaciones al SISTEMA DE RIEGOS LABORALES y se dictan otras DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL.
  • RESOLUCION 1409 DE 2012
    38

    RESOLUCION 1409 DE 2012

    Emitida por el MINISTERIO DE TRABAJO, por la cual se establece el reglamento de SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRAS CAIDAS DE TRABAJO EN ALTURAS (1.5 METROS A NIVEL DEL PISO)