LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DE LA MANUFACTURA. INGENIERÍA INDUSTRIAL 7°BVI

  • UTILIZACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN
    400 BCE

    UTILIZACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN

    Los egipcios llegaron a utilizar conceptos básicos de administración cómo planeación, oranización y control.
  • NACIMIENTO DE LA MANUFACTURA
    300

    NACIMIENTO DE LA MANUFACTURA

    La producción empezó cuando cuando el hombre empezó a diseñar sus propios utensilios.
  • PRIMEROS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
    1300

    PRIMEROS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

    En valencia se contaba con uno de los sistemas de produccion mas grandes y complejas de barcos.
  • EVOLUCIÓN DE LA RAMA TEXTIL

    EVOLUCIÓN DE LA RAMA TEXTIL

    La rama textil fue la primera que se mecanizo, su practica fue en talleres manuales.
  • PUBLICACIÓN DEL CONCEPTO DE DIVISIÓN DEL TRABAJO

    PUBLICACIÓN DEL CONCEPTO DE DIVISIÓN DEL TRABAJO

    Adam Smith propuso la idea de que en ves que una sola persona terminara el producto, todos deberían de contribuir en una pequeña parte del hasta alcanzar el proceso total.
  • CREACIÓN DE MOVIMIENTO ROTACIONAL

    CREACIÓN DE MOVIMIENTO ROTACIONAL

    James Watt inventa el sistema para producir el movimiento rotacional, para subir y bajar de la maquina de vapor.
  • DIVISIÓN DEL TRABAJO POR HABILIDAD

    DIVISIÓN DEL TRABAJO POR HABILIDAD

    Asignación de puestos por habilidad, fundamentos importantes del estudio de tiempos.
  • NACIMIENTO DE LA MANUFACTURA ESBELTA

    NACIMIENTO DE LA MANUFACTURA ESBELTA

    Este suceso dio inicio con Sakichi Toyoda, visionario e inventor semejante personalidad a la de Henry Ford, Toyoda inicio con la fabricación de telares manuales, los cuales eran baratos pero requerían de mucho trabajo.
  • PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

    PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

    Frederick W. Taylor dio inicio a las cuestiones de aplicar las ciencias exactas a la gestión de la producción, pero esta metodología no contemplaba el comportamiento humano.
  • ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

    ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

    Se diseñan estudio de tiempos y movimientos, división de la planeación de las actividades de operación. Federico W. Taylor.
    Estudio de movimientos en los puestos de trabajo Frank B. Gilberth.
  • PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

    PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

    Técnicas de programación para empleados, puestos en el área de fabricación. Henry L. Gantt.
  • PRODUCCIÓN EN MASA

    PRODUCCIÓN EN MASA

    Henry Ford estaba tratando de diseñar un automóvil que fuera fácil de producir y sencillo de reparar.
    finalmente logro su objetivo y creo el modelo T.
  • DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Ford presenta la primera línea de ensamblaje automotriz en Highland Park.
  • CREACIÓN DE TOYOTA

    Se funda Toyota Motor Company
  • COMIENZO DE ADELANTOS AUTOMÁTICOS

    COMIENZO DE ADELANTOS AUTOMÁTICOS

    Fue el comienzo de adelantos en materia de automatización y computarización. La automatización esta representada por maquinaria costosa.
  • CREACIÓN DE LEAN MANUFACTURING.

    Eji Toyoda y Taiichi Ohno, de la fabrica de automóviles Toyota, lograron dar utilidad al concepto de manufactura esbelta.
  • CREACION DEL POKA YOKE

    CREACION DEL POKA YOKE

    El ingeniero Shingeo Shingo en conjunto con el poka yoke la idea de que en los procesos de producción no hubiera una manera de cometer ningún error.
  • INTRODUCCIÓN DE MRP

    Joseph Orlicky, planificación de requisitos de materiales públicos
  • TÉCNICAS DE CALIDAD

    Aplicación japonesa de técnicas de calidad, productividad, diseño, robótica con la ayuda de una computadora y fabricación por medio de CAD/CAM
  • INTRODUCCIÓN DE TERMINOS ESBELTOS

    El termino de producción esbelta fue inventado dentro del libro The Machine Changed The World
  • CELULARES DE TERCERA GENERACIÓN

    CELULARES DE TERCERA GENERACIÓN

    Fue a principios del siglo XXI cuando esta generación tuvo la necesidad de teléfonos celulares con conectividad a internet. lo primeros Smartphones o teléfonos inteligentes pertenecen a esta generación y son los responsables de su popularización
  • APLICACIONES

    Se creo la App Store, una plataforma que permitiría descargar aplicaciones.
  • IMPRESORA 3D

    IMPRESORA 3D

    es un proceso de fabricación de un objeto sólido tridimensional de prácticamente cualquier forma a partir de un modelo digital. La impresión en 3D se consigue mediante un proceso aditivo, en sucesivas capas de material se fortalece en diferentes formas.
    Si bien la tecnología de impresión en 3D ha existido desde la década de 1980, no fue hasta principios de los años 2010 que las impresoras se hicieron ampliamente disponibles en el mercado.