Oip

Línea de tiempo de la educación en línea y a distancia.

  • Educación a distancia

    Educación a distancia

    La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio
  • Estudio por correo

    Estudio por correo

    La Educación por correspondencia es un sistema educativo, caracterizado por el uso de medios impresos distribuidos a través del Correo Postal, no siendo necesario el trasladarse para comunicarse. Se le enviaban cartas, guías, cuadernos de trabajo a la sociedad que estuviese interesada en aprender algún oficio, los cuales eran corregidos y devueltos por correo, iniciándose de esta manera la Educación a Distancia.
  • Beneficios de Educación en línea.

    Es la forma en la que el proceso de aprendizaje se desarrolla sin la existencia de un vinculo directo docente-estudiante.
  • Educación en línea

    Educación en línea

    La historia de la educación en línea surge a partir de la necesidad de brindar educación a los alumnos que no pueden asistir a un salón de clases. Esta modalidad de estudios no solo se utiliza como herramienta auxiliar, sino como un aprendizaje efectivo que ayuda a personas de cualquier edad y género.
  • Inicio en México de educación en línea.

    Inicio en México de educación en línea.

    Para 1921 la Secretaría de Educación Pública empieza a crecer en zonas rurales, las cuales tenían un significado especial en cuanto a agencia cultural y para las que se comenzaron a crear programas dirigidos a los maestros. En un principio no se contaba con un programa estructurado, ya que no se regían como la escuela tradicional
  • Modalidad Presencial.

    Modalidad Presencial.

    La modalidad presencial es la forma tradicional de enseñanza que implica la asistencia del estudiante a las dependencias de la Institución, en la totalidad de las clases asociadas a su plan de estudios, con la intervención de un docente que planifica sus actividades previamente.
  • Educación basada en sistemas abiertos.

    Educación basada en sistemas abiertos.

    En el año de 1939 la educación basada en sistemas abiertos, apareció como ley en la educación pública y obtuvo el nombre de Misiones Culturales; se necesitaba capacitar a los profesores y la mejor manera de hacerlo era por medio de correspondencia en donde las lecciones y los cuadernos de trabajos eran mandados a los maestros y la evaluación final sería por medio de un cuestionario en la última hoja del cuadernillo.
  • Sistema de universidad abierta

    Sistema de universidad abierta

    En el año de 1969 una Universidad del Reino Unido tuvo influencia en México y para 1972 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Sistema de Universidad Abierta (SUA) deseando extenderse a más lugares y distintos sectores realizando nuevos sectores prácticos de la educación.
  • Modalidad a distancia

    Modalidad a distancia

    La educación a distancia es un sistema de enseñanza que se desarrolla a través de las tecnologías de la información con el fin de evitar el desplazamiento de los alumnos al lugar de estudio.
  • Centro de alta tecnología para la educación a distancia

    Centro de alta tecnología para la educación a distancia

    En 1995 la UNAM creó un centro de alta tecnología para la educación a distancia, cuya finalidad fue crear una plataforma que pudiera impartir cursos a distancia y que fuera capaz de crecer en los próximos años. Actualmente en el programa ANUIES tiene registradas 14 instituciones que ya cuentan con este sistema de aprendizaje.
  • Modelos educativos

    Modelos educativos

    LÍNEA DEL TIEMPO "MODELOS EDUCATIVOS EN MÉXICO" (1921-2019) Consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Educación virtual.

    Educación virtual.

    Este modelo requiere recursos tecnológicos obligatorios, como una computadora o tableta, conexión a internet y el uso de una plataforma multimedia. Este método, a diferencia de la educación en línea, funciona de manera asincrónica, es decir, que los docentes no tienen que coincidir en horarios con los alumnos para las sesiones. Este método es parecido a la educación a distancia, pero estrictamente con recursos tecnológicos solamente.
  • Educación a distancia.

    Educación a distancia.

    A diferencia de la educación virtual, la educación a distancia puede tener un porcentaje de presencialidad y otro virtual, sin embargo, esto puede variar dependiendo de la institución en donde se imparta. Los alumnos tienen control sobre el tiempo, el espacio y el ritmo de su aprendizaje, porque no se requiere una conexión a internet o recursos computacionales, como en otros métodos. Los materiales que se utilizan son normalmente físicos, como cuadernos, plumas, colores, o memorias USB
  • Educación en línea.

    Educación en línea.

    Se define como aquella en donde los docentes y estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras de manera sincrónica, es decir, que estos deben de coincidir con sus horarios para la sesión. Este método suele tener como área de oportunidad la dimensión social, ya que puede que el docente tenga que hacer un esfuerzo extra para lograr una unión grupal,
  • Educación Hibrida

    Educación Hibrida

    El aprendizaje híbrido ha venido para quedarse después de que la actual pandemia de Covid-19 impulsó avances tecnológicos y cambios en procesos académicos en instituciones educativas. El aprendizaje híbrido es un modelo de instrucción que une elementos de la clase presencial y el aprendizaje online.