Cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Línea de tiempo de la biografía de San Ignacio

By guayopl
  • Nacimiento
    Oct 23, 1491

    Nacimiento

    San Ignacio nació el 23 de octubre de 1491 en Azpeitia, España
  • Primera Dedicación
    1521

    Primera Dedicación

    La primera dedicación de San Ignacio fueron las armas, la cual era una tradición familiar. Pero luego de quedar herido en la defensa de Pamplona, en el año 1521, tomo un rumbo diferente, la lectura de libros piadosos los cuales lo hicieron enfocarse en la religión.
  • Primeras Actividades
    1524

    Primeras Actividades

    Sus primeras actividades fueron la predicación difundiendo el método de ejercicios espirituales en Castilla España, donde fue sospechoso de heterodoxia, por lo que fue procesado y se le prohibió la predicación en 1524 y fue obligado a abandonar sus estudios.
  • Inicio de la Compañía de Jesús
    1534

    Inicio de la Compañía de Jesús

    Luego de graduarse como maestro de artes en Paris, de 1528 a 1534, consiguió reunir un grupo de 6 compañeros con quienes compartió sus ideas y sembró la semilla de la compañía de Jesús, haciendo votos de pobreza.
  • Ofrecimiento al Papa
    1537

    Ofrecimiento al Papa

    Debido a que era imposible marchar a hacer vida religiosa en Palestina, debido a la guerra contra los turcos, se ofrecieron al papa Pablo III en 1537, quien les ordenó sacerdotes.
  • Compañia de Jesus
    1540

    Compañia de Jesus

    Años siguientes se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y creación de una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús, la cual fue aprobada por el papa en 1540. San Ignacio de Loyola, cuya energía inspiraba al grupo, fue elegido como su primer general.
  • Fallecimiento

    Fallecimiento

    Con grandes complicaciones a su salud, San Ignacio aun logro ver en sus últimos años de vida la expansión de la Compañía por Europa y América, con una fuerte presencia en la educación de la juventud, en el apostolado y en la actividad misionera. Muerto Ignacio, le sucedió como general de los jesuitas su más estrecho colaborador, el castellano Diego Laínez.