-
En 1868 surge el Archivo Nacional como una dependencia de la Secretaría de Interior y Relaciones Exteriores
-
se promulgan dos Leyes: la 23 por la cual se dictan normas en materia de ética médica, y puntualiza que las historias clínicas deben ceñirse al modelo que establezca el Ministerio de Salud y Protección, convirtiéndose en un registro obligatorio y privado, sometido a reserva, y la Ley 39, la cual crea el comité de Archivo y Micro filmación de Documentos Pertenecientes a la Secretaria de Integración Social.
-
1913 el gobierno colombiano preocupado por la preservación de los documentos, promueve la Ley 4ª llamada de ordenamiento del inventario de archivos, su arreglo y el acceso al público
-
se promueve la Ley 4ª llamada de ordenamiento del inventario de archivos, su arreglo y el acceso al público
-
1920 con la finalidad de proteger el patrimonio documental y artístico,
-
El considerando segundo del Decreto 2527 de 1950, consagra “Que es conveniente darle mayor seguridad a los archivos tanto oficiales de la Administración Pública
-
en el año 2000 se promulga la Ley 594 de 2000, Ley General de Archivos, cuyo fin ha sido establecer los parámetros y principios fundamentales que regulan la función archivística en Colombia
-
se adoptan los estatutos que rigen la organización y el funcionamiento del Archivo General de la Nación