-
Louis Pasteur demuestra que las células vivas, como las levaduras, son responsables de la fermentación, estableciendo las bases para el desarrollo de biorreactores.
-
Chaim Weizmann utiliza un fermentador para producir acetona mediante Clostridium acetobutylicum, apoyando la industria química en la Primera Guerra Mundial.
-
Se desarrollan biorreactores industriales para la producción a gran escala de penicilina, revolucionando el tratamiento de enfermedades infecciosas.
-
Se instala el primer fermentador a escala piloto en Hindustan Antibiotic Ltd., marcando el inicio de la producción comercial de bioproductos.
-
Se introducen biorreactores equipados con tecnología avanzada, como contadores de colonias y autoclaves, facilitando la biotecnología industrial.
-
Aparece el primer biorreactor de membrana, permitiendo mejor control de cultivos celulares y eficiencia en procesos biotecnológicos.
-
Aglaris Cell patenta un biorreactor automatizado para la producción de células madre, avanzando en la automatización y eficiencia de los procesos.