Captura de pantalla 20210305 003720

Linea de tiempo de ANCAP

  • INICIOS

    INICIOS

    1931 Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Portland (ANCAP), fue creada el 15 de Octubre de 1931, en el país de Uruguay.
  • ALCOHOL

    ALCOHOL

    1932 En el ámbito de la industria vinculada al alcohol, que comenzó sus negocios en 1932, con la importación y reventa de alcohol y caña.
  • CRECIENDO

    CRECIENDO

    1935 ANCAP inicia el montaje de la primer y única Refinería de combustibles de Uruguay,La refinería de La Teja.
  • LLEGANDO ALTO

    LLEGANDO ALTO

    ANCAP era una empresa con un giro industrial de negocios que la ubicaba entre las más importantes en Uruguay.
  • OBSTÁCULOS SUPERADOS

    Logró superar las restricciones de aprovisionamiento derivadas de la escasez de materia prima para sus industrias básicas, alcoholes y combustibles generando la capacidad suficiente para abastecer la totalidad de la demanda interna.
  • RECONVERSIÓN

    Por la gran demanda doméstica de los bienes producidos por ANCAP, se debió encarar a la ampliación de la operativa industrial y comercial, por lo que debió abocarse a la primera reconversión de sus instalaciones originales.
  • GAS

    GAS

    Inició la producción de gas licuado.
  • VENTAS

    VENTAS

    se inició la venta a particulares de supergás para uso doméstico como a Gasur Uruguay. La actividad de GASUR es la distribución de gas propano, cuyo proveedor es ANCAP.
  • INAUGURACIÓN

    INAUGURACIÓN

    Fu inaugurada la primera fábrica, El Departamento de Lavalleja en Minas Uruguay.
  • DURAZNO

    DURAZNO

    Empezó a funcionar la planta de distribución Durazno en Uruguay en la ciudad del mismo nombre.
  • AMPLIACIÓN

    AMPLIACIÓN

    Se iniciaron las obras para la ampliación de la Refinería y también se concretó un plan que comprendía la instalación de nuevas plantas de distribución. Planta La Teja.
    Planta Tablada.
    Planta Durazno.
    Planta Juan Lacaze.
    Planta Treinta y Tres.
    Planta Paysandú.
    Planta Minas.
    Planta Manga.
  • AUMENTANDO

    AUMENTANDO

    Se inauguró la planta Bioetanol ubicada en Paysandú Uruguay.
  • PAYSANDÚ

    PAYSANDÚ

    Se inauguró la planta Bioetanol ubicada en Paysandú Uruguay.
  • COLONIA

    Empezó a funcionar la planta de distribución Colonia ciudad de Juan Lacaze Uruguay.
  • MONTEVIDEO

    Se inauguró la planta de distribución en Montevideo ubicada en Zona de Manga.
  • REMODELACIÓN

    REMODELACIÓN

    Se amplía y se remodela el parque de tanques de la Planta Paysandú ubicada en Uruguay.
  • NÚMERO 1 DE URUGUAY

    NÚMERO 1 DE URUGUAY

    Ya estaba posicionada como la mayor industria pesada del país y en ese marco, transformó toda su organización.
  • NUEVOS PRODUCTOS

    NUEVOS PRODUCTOS

    Se comenzó a trabajar en la elaboración de nuevas naftas (compuesto de hidrocarburo), con inclusión de aditivos detergentes y dispersantes multifuncionales.
  • CONSTRUYENDO MÁS

    Se finalizaron nuevas obras de remodelación y ampliación que abarcaron tanto a las unidades petroleras existentes como la construcción de nuevas unidades.
  • NATURAL

    NATURAL

    Se consolida el proyecto Sucro Alcoholero como un emprendimiento Agro Energético Alimentario se comienza a producir etanol, biodiesel, azúcar, alimento animal y energía eléctrica, a partir de la caña de azúcar, sorgo y el girasol.
  • AÚN TRABAJANDO

    AÚN TRABAJANDO

    Este 2021 ANCAP sigue funcionando, establece que a partir del 1º de Enero del 2021 regirán nuevos aumentos en los precios de os productos de ANCAP, desde los industriales hasta los de uso doméstico.