Línea de tiempo de administración

  • Los egipcios
    4000 BCE

    Los egipcios

    Necesidad de dar y recibir ordenes estrictas. Planeaban, organizaban y controlaban, su civilización al igual que descentralizaban su organización.
  • Los hebreos
    1491 BCE

    Los hebreos

    Se dio el principio de liderazgo, conceptos de organización y la primera normativa documentada en la historia.
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Sócrates, analizó los problemas políticos y socia-
    les derivados del desarrollo sociocultural del pueblo
    griego. En su obra La República,3 expone la forma democrática de gobierno y de administración de los negocios públicos.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    En el libro Política versa sobre la organización del Estado, en el cual se distinguen las tres formas de administración pública: Monarquía, Aristocracia y Democracia.
  • Arsenal de venecia
    1436

    Arsenal de venecia

    Sirvió como astillero durante la Edad Media, el desarrollo económico de Venecia requirió de protección para la ciudad y para la flota comercial. Se llevo a cabo la contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Anticipó al principio de Administración conocido como principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio.
  • René descartes

    René descartes

    Creó el libro El discurso del método donde describe su método cartesiano, en el cual sus principios son: Principio de la duda sistemática, principio del análisis, principio de la síntesis y el principio de la enumeración.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Aportó la diferenciación clara entre valor de uso y valor de cambio. El reconocimiento de la división del trabajo, entendida como especialización de tareas para la reducción de costos de producción.
  • Mathew Boulton

    Mathew Boulton

    Aportó en la estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos; auditoría.
  • Karl Marx y Friedrich Engels

    Karl Marx y Friedrich Engels

    Proponen una teoría del origen económico del
    Estado. El poder político y del Estado es el fruto de la
    dominación económica del hombre por el hombre.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Sus más relevantes aportes son el enfoque científico; división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos; contabilidad de costos. .
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Desarrolló la administración científica; estudio de tiempos y movimientos; racionalización de trabajo; énfasis en planeación y el control.