-
El Paleolítico fue la primera y más larga etapa de la Prehistoria, caracterizada por la caza, recolección y el uso de herramientas de piedra. Los seres humanos vivían en grupos nómadas y dependían de su entorno natural para sobrevivir. Este período sentó las bases para el desarrollo de la cultura y la tecnología humana.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Neolítico fue la etapa de la Prehistoria que marcó la transición de una vida nómada a la sedentarización, con el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de animales. Este cambio permitió el surgimiento de aldeas y el desarrollo de la cerámica, la tejeduría y otras tecnologías. Fue un período clave para el avance de las primeras civilizaciones.
-
-
-
Mesopotamia fue una antigua región entre los ríos Tigris y Éufrates, considerada la cuna de la civilización. En ella surgieron grandes culturas como los sumerios, babilonios y asirios, que desarrollaron avances en escritura, matemáticas y derecho. Su legado influyó profundamente en la historia de la humanidad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Imperio Chino fue una de las civilizaciones más antiguas y duraderas de la historia, que se extendió por más de dos mil años, desde la dinastía Qin hasta el siglo XX. A lo largo de su existencia, China desarrolló una rica cultura, avances en ciencia, filosofía y tecnología, y un sistema imperial centralizado. Su influencia cultural y política perdura hasta la actualidad.
-
-
-
-
Las tierras altas y semidesérticas de México.
- La costa y sierra de Perú
- La selva tropical de las cuencas del Orinoco y
el Amazonas -
-
-
-
-
-
-