-
Primeras normas laborales: salarios fijos, descanso mensual e indemnización por lesiones.
-
En Egipto se inicia la protección frente a riesgos laborales; en Grecia se reconocen peligros en oficios y su relación con la salud.
-
Relaciona la salud con ambiente y trabajo; describe enfermedades ocupacionales como el saturnismo.
-
Describe los sistemas de ventilación en minas, enfermedades laborales y accidentes en el trabajo.
-
Publica la primera monografía de enfermedades laborales en mineros y metalúrgicos.
-
Destacado médico que impulsó la higiene urbana y los estudios sobre salud laboral.
-
La máquina de vapor transformó el trabajo, aumentando riesgos y la explotación laboral.
-
Establece que las partes son responsables de daños por incumplimiento en el contrato.
-
Se crea la OIT para mejorar condiciones laborales, paz y estabilidad social.
-
Crea el seguro social, incluyendo cobertura de accidentes y enfermedades laborales.
-
Asociación científica para la prevención de accidentes, normalización y consultoría en seguridad.
-
Código Sanitario que reglamenta higiene y seguridad industrial en diversos sectores.
-
Crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional para coordinar entidades y acciones preventivas.
-
Define bases de la salud ocupacional en empresas y obliga a crear comités internos.
-
Reforma de seguridad social en Colombia: nace el SGRP, que regula accidentes y enfermedades laborales.