línea de tiempo con la obra arquitectónica, pictórica y escultórica de Miguel Ángel.
By antoniaverai
-
Piedad Rondanini: en la que trabajo hasta el fin de sus días, aparece un mayor expresionismo estilizando las figuras al extremo.
-
Plaza del capitolio, donde se encuentra la estatua ecuestre de Marco Aurelio. Miguel Ángel diseñó además, la trama de embaldosado y los pórticos laterales
-
Pared del altar de la capilla Sixtina: encargada por Pablo III, es una representación del juicio final donde se interpreta la visión del apocalipsis, la resurrección de los muertos, el infierno de Dante…etc. Aparecen santos, apóstoles, ángeles y la figura de Cristo
-
Biblioteca Laurenciana impulsado por Clemente VII y destinada para guardar la colección de códices de la familia Medici. El maestro diseñó pupitres, una majestuosa escalera y un gran vestíbulo
-
La fachada de la basílica de san Lorenzo de Florencia, se caracteriza por sus líneas muy depuradas, al estilo clasicista, aunque abandono la obra al comprobar que los materiales elegidos por él no se estaban utilizando en la obra.
-
Los Frescos de la capilla Sixtina: obra colosal, encargada por Julio II, con una multitud de detalles donde se representan nueve escenas del Antiguo testamento
-
David: representa a David antes de enfrentarse a Goliat, esta hecho en un bloque de mármol gigante
-
Tondo Doni: Miguel Ángel empleó dos técnicas para esta obra, tempera y oleo, empleo un panel de madera de forma circular. Fue un encargo de Agnolo Doni.
-
La virgen de la Escalera utiliza la técnica del schiacciato, es de carácter religioso
-
Nació en 1475 y fue considerado uno de los mayores artistas de la Historia.
-
A continuación hablaremos de sus obras arquitectónicas, pictóricas y escultóricas