-
Las exportaciones agropecuarias disminuyeron abruptamente.
Se fundó el BANCO CENTRAL para controlar la actividad de los bancos, evitar su quiebra y mamntener el valor nde la moneda. -
La caída del modelo agroexportador impulsó un nuevo ciclo económico: el proceso SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES. De este modo, en el transcurso de la década de 1930, se desarrolló una industra liviana orientada al mercado interno en reemplazo de los bienes industralizados que se importaban.
-
A comienzos de la década de 1930, el movimiento obrero, además de sufrir represión estatal contra la ctividad sindical, debió enferntarse a importantes obstáculos, como la DESOCUPACIÓN y los BAJOS SALARIOS, que eran consecuencia de la crisis económica. La organización gremial pudo consolidarse mediante la fundación de una central única de trabajadores : la CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO (CGT)
-
Se inauguró el Golpe Militar como modalidad de intervención directa del ejercito de nuestro país. Hasta finales del siglo XX, los gorbiernos democráticos estuvieron amenzados por la´posibilidad de sufrir un golpe , temíam ser reemplazados mediante la violencia por un gobierno militar que no respetase la Constitucíon Nacional. El primero que asumió la presidencia de este modo fue el general JOSÉ FELIX URIBURU
-
Uriburu debió llamar a elecciones en noviembre. La forma elegida en las elecciones presidenciales fue la de Agustín P.Justo y Julio Argentino Roca (hijo), candidatos de una alianza partidaria, llamada la CONCORDANCIA
-
Franklin D. Roosevelt asumiò la presidencia de Estados Unidos y lanzò un plan coocido como "New Deal". Este plan incluia medidas de asistencia econòmica.
-
Para mantener las exportaciones agropecuarias, el viceprecidente Julio A. Roca y el ministro de comercio británico Walter Runciman firmaron un tratado , conocido como Roca Run ciman
-
Volvio a presentarse a elecciones luego de su rechazo a participar dde los comicios como forma dee protesta. Entonces oara asegurarse resultados a su favor, la concordancia recurrió al Fraude reiteradas veces
-
Este acuerdo generó grandes controversias, por lo que, hubo un intenso debate en el senado de la Nación. En una de las sesiones fue asesinadoel senador del Partido Démocrata Progresita Enzo bordabehere por un disparo dirigido a su compañero de bancada Lisandro de la Torre.
-
Los obreros organizados protagonizados reclamos por mejores salaruos, descanso dominical, reducción de la jornada laboral y protección ante accidentes de trabajo. La cantidad de protestas se incrementó a fines de 1935.
-
En septiembre de 1937, la fórmula del oficialismo, que los candidatos propuestos por Justo para sucederlo, Roberto ortiz- Ramón Castillo. ganó las elecciones presidenciales a través del fraude.
-
Comenzò la Segunda Guerra Mundial cuando Alemania, invadiò Polonia. Los paìses que formaban el grupo de los Aliados, encabezado por Francia y Gran Bretaña, le declararon la guerra a los que integraban el Eje (Alemania, Italia y Japòn)
-
La Uniòn Sovietica se incorporò en las fuerzas aliadas.El conflicto creciò en intensidad y ese mismo año Estados Unidos ingresò en la guerra cuando su base militar de Pearl Harbor en Hawaii fue atacada por la aviación japonesa.
-
Ante la renuncia de Ortiz en 1941, el vicepresidente Castillo quedó a cargo del Poder Ejecutivo y organizo un nuevo gabinete, al que incorporó los sectores más conservadores.
-
Esta crisis del sistema político terminó en 1943, con un nuevo golpe militar.
-
Esatdos Unidos ordenó lanzar dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki (japón), lo qué causó la masacre de su población.