Línea de tiempo, base de datos

  • Archivos planos

    Los datos se almacenaban en archivos de texto o tarjetas perforadas. No había sistemas de gestión ni estructuras formales.
  • Primeros archivos planos

    Primeros archivos planos

    Datos guardados en archivos simples sin gestión ni estructura formal.
  • IMS de IBM

    IBM crea el Information Management System (IMS) para gestionar grandes volúmenes de datos en estructuras jerárquicas.
  • Aparición de los sistemas jerárquicos (IMS de IBM)

    Aparición de los sistemas jerárquicos (IMS de IBM)

    IBM desarrolla IMS para administrar grandes datos en estructuras jerárquicas.
  • CODASYL

    Se desarrolla el modelo de red para permitir relaciones más flexibles entre los datos que el modelo jerárquico.
  • Modelo de red (CODASYL)

    Modelo de red (CODASYL)

    Se desarrolla el modelo de red para permitir relaciones más flexibles entre los datos que el modelo jerárquico.
  • Modelo relacional

    Edgar F. Codd publica el modelo relacional, que revoluciona el campo al organizar los datos en tablas, y define las reglas para los sistemas relacionales.
  • Modelo relacional (E. F. Codd)

    Modelo relacional (E. F. Codd)

    Codd introduce el modelo relacional, organizando datos en tablas revolucionarias.
  • Lenguaje SEQUEL

    IBM desarrolla SEQUEL (Structured English Query Language), el precursor del lenguaje SQL.
  • Lenguaje SEQUEL (antecesor de SQL)

    Lenguaje SEQUEL (antecesor de SQL)

    IBM crea SEQUEL, precursor fundamental del actual lenguaje SQL.
  • Peter Chen

    Peter Chen propone el modelo ER, una herramienta conceptual para el diseño de bases de datos que se enfoca en entidades y sus relaciones.
  • Modelo Entidad-Relación (Peter Chen)

    Modelo Entidad-Relación (Peter Chen)

    Peter Chen crea el modelo ER para diseñar bases relacionales.
  • Oracle lanza su primer prototipo

    Oracle lanza su primer prototipo

    Oracle crea la primera base de datos comercial basada en SQL.
  • Oracle lanza su primer prototipo

    Se crearon dos de los principales prototipos; Ingres, (UBC), y del sistema de R (IBM).
    Ingres utiliza un lenguaje de consulta QUEL, y condujo a la creación de sistemas como Ingres Corporación, MS SQL Server, Sybase, PACE Wang, etc. Y el Sistema R utiliza el lenguaje de consulta secuela, y que ha contribuido al desarrollo de SQL / DS, DB2, Allbase, Oracle y SQL Non-Stop.
  • RDBMS

    Empresas como IBM, Microsoft, Sybase y Oracle expanden el uso de bases de datos relacionales.
    Aparecen las primeras bases de datos que representan los datos como objetos, similares a la programación orientada a objetos.
  • Popularización de los SGBD relacionales (RDBMS)

    Popularización de los SGBD relacionales (RDBMS)

    Grandes empresas impulsan bases relacionales y surgen bases orientadas a objetos.
  • DB2 de IBM

    Se lanza el primer producto de la base de datos relacional Oracle, que se convertirá en uno de los principales actores de la industria. IBM lanza DB2, uno de los primeros SGBD relacionales comerciales.
  • DB2 de IBM

    DB2 de IBM

    Oracle y IBM lanzan pioneras bases de datos relacionales comerciales.
  • Surgen las bases de datos orientadas a objetos (OODBMS)

    Surgen las bases de datos orientadas a objetos (OODBMS)

    Surgen bases que integran objetos y almacenamiento de datos eficientes.
  • OODBMS

    Se introducen bases que combinan programación orientada a objetos con almacenamiento de datos.
  • Aparición de SQL estándar (SQL-92)

    Aparición de SQL estándar (SQL-92)

    Microsoft democratiza bases de datos y se estandariza SQL internacionalmente.
  • (SQL-92)

    Microsoft lanza Access y Excel, haciendo que las bases de datos sean accesibles para un público más amplio y no solo para grandes corporaciones. Se publica una versión estandarizada de SQL por ANSI e ISO.
  • Bases de datos cliente

    La expansión de Internet impulsa bases de datos conectadas a sitios web (por ejemplo, MySQL, PostgreSQL). La compañía CERN puso el software de la World Wide Web en el dominio público, a través de este software se facilita la consulta a bases de datos
  • Bases de datos cliente-servidor y web

    Bases de datos cliente-servidor y web

    Internet impulsa bases de datos web como MySQL y PostgreSQL.
  • Bases de datos XML

    Se popularizan las bases de datos XML para almacenar y procesar datos semiestructurados y estandarizados. Permiten manejar datos no totalmente estructurados mediante XML.
  • Bases de datos XML y semiestructuradas

    Bases de datos XML y semiestructuradas

    Se popularizan bases XML para gestionar datos semiestructurados estandarizados.
  • Nacimiento del movimiento NoSQL

    Surgen alternativas a los RDBMS tradicionales, orientadas a documentos, columnas, grafos y claves-valor (MongoDB, Cassandra, etc.).
  • Nacimiento del movimiento NoSQL

    Nacimiento del movimiento NoSQL

    Nacen bases NoSQL orientadas a documentos, columnas, grafos y claves-valor.
  • Bases de datos en la nube

    Bases de datos en la nube

    Surgen servicios en la nube para almacenar y gestionar datos.
  • Bases de datos en la nube

    Servicios como Amazon RDS y Google Cloud SQL marcan el inicio del almacenamiento de datos como servicio. Existe la versatilidad de combinar el standar SQL con la accesibilidad que proporciona el Internet y se desarrolla MySQL
  • Big Data y bases distribuidas

    Big Data y bases distribuidas

    Hadoop y Spark gestionan grandes volúmenes de datos distribuidos eficientemente.
  • Big Data y bases distribuidas

    Se popularizan sistemas como Hadoop y Spark para manejar grandes volúmenes de datos distribuidos. Las bases de datos XML (Extensible Markup Language) forman un subconjunto de bases de datos utilizando el lenguaje XML, que es abierto, legible para humanos y maquinas, ampliamente usado.
  • Bases de datos NewSQL

    Combinan la consistencia del modelo relacional con el rendimiento de NoSQL (ej.: Google Spanner).
  • Bases de datos NewSQL

    Bases de datos NewSQL

    NewSQL une consistencia relacional con alto rendimiento de NoSQL.
  • Bases de datos multimodelo

    Soportan múltiples modelos (documento, grafo, relacional) en un mismo motor (ej.: ArangoDB, OrientDB).
  • Bases de datos multimodelo

    Bases de datos multimodelo

    Bases multimodelo integran documento, grafo y relacional en un sistema.
  • Bases de datos para inteligencia artificial

    Se optimizan bases para integrarse con machine learning y análisis predictivo.
  • Bases de datos para inteligencia artificial

    Bases de datos para inteligencia artificial

    Bases se adaptan para integrarse con aprendizaje automático y análisis.
  • Actualidad Bases de datos

    Sistemas como Oracle Autonomous Database usan IA para autogestionar, optimizar y proteger datos sin intervención humana.
  • Actualidad - bases de datos autónomas e inteligentes

    Actualidad - bases de datos autónomas e inteligentes

    Bases autónomas con IA gestionan, optimizan y protegen datos automáticamente.