-
EL DESEMPEÑO DEL TRABAJO ESTABA A CARGO DE LOS ESCLAVOS.
EN ROMA EXISTIERON DISPOSICIONES ÁRA REGULAR LA PRESTACIÓN DEL TRABAJO COMO LA COMPRA VENTA DE ESCLAVOS.
27 a. C. al 476 d. C -
SURGEN LAS AGRUPACIONES DE PERSONAS QUE SE DEDICABAN A TRABAJOS ESPECÍFICOS.
SE CONFORMABAN POR MAESTROS, OFICIALES Y COMPAÑEROS, ROMPEN CON LA EMANCIPACIÓN DE LOS SEÑORES FEUDALES. -
SURGEN LOS PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA LIBERAL INDIVIDUALISTA SURGIDA DE LA CONCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL HOMBRE.
-
19 DE OCTUBRE DE 1810 POR MEDIO DE UN BANDO QUE CUMPLIMENTABA AL INTENDENTE DE LA PROVINCIA. ES DECIR SE RECONOCE UN DERECHO QUE ANTES NO SE RECONOCÍA NI LA CONDICIÓN HUMANA, SURGE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN POR EL AUMENTO DEL JORNAL OBRERO, CONTINUANDO CON LA LABOR DE HIDALGO, SENTÓ BASES FUNDAMENTALES PARA ESTRUCTURAR LA NACIÓN ESTADO MEXICANO CON 23 PUNTOS CON CONCEPCIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL.
-
EN APATZINGAN SE ELEVO LA DOCTRINA LIBERAL A LA CATEGORÍA DE DERECHOS UNIVERSALES DEL INDIVIDUO.
-
DOS TESIS LUCAS ALAMÁN INFRAESTRUCTURA FABRIL CON APOYO DEL ESTADO, Y OTRA LUIS MORA, CONCURRENCIA LIBRE, INICIATIVA PRIVADA.
-
se integró la ofrecida “ley de garantías individuales”, tomada del acuerdo aprobado por el último Senado constitucional con modificaciones en lo que el gobierno consideró necesario. Se garantizaron la libertad, la seguridad, la igualdad.
-
LA REVOLUCIÓN DE AYUTLA BUSCABA DERROCAR A SANTA ANNA Y CON EL FIN DE RECONOCER LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE. LOS ARTÍCULOS 4 Y 5 CONSIGNARON LAS LIBERTADES PROFESIONAL, INDUSTRIAL Y DE TRABAJO.
-
NACE EL DERECHO SOCIAL EN EL SIGLO XX.
SURGE LA DIVICIÓN ENTRE LOS DUEÑOS DEL CAPITAL Y LOS QUE VENDEN SU FUERZA DE TRABAJO.
SURGE LA FIGURA DE LA HUELGA. -
HUELGAS DE RIO BLANCO Y CANANEA.
-
LA CONSTITUCIÓN MEXICANA ESTABLECIÓ A FAVOR DE LOS OBREROS Y CAMPESINOS DERECHOS DE PROTECCIÓN Y DE REIVINDICACIÓN.
-
SE PUBLICÓ LA LEY FEDERAL DE TRABAJO EN MÉXICO.
REGLAMENTARIA DEL APARTADO DEL ARTÍCULO 123 DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA, QUE TRATA LA NORMATIVA LABORAL.