Admnistracion

Linea de tiempo Administracion

  • China 1100 a.c
    100

    China 1100 a.c

    La constitucion de CHOW es una guia con todas las tareas y deberes de todos los sirvientes del emperador las tareas estaban cuidadosamente relacionadas, hoy en dia estas son las denominadas funciones de cada cargo.
  • Babilonia 2000 - 1700 ac
    200

    Babilonia 2000 - 1700 ac

    La ley y la justicia eran conceptos muy importantes en sus vidas, la justicia era administrada en los tribunales cada uno tenia cuatro jueces.
  • Hebreos 1200 ac
    200

    Hebreos 1200 ac

    Moises fue un lider y administradosr con habilidades en el gobierno y en las relaciones humanas; Uno de sus aportes fue la delegacion de autoridad mediante la signacion de tareas.
  • Period: 200 to

    Pensamiento Administrativo

  • Egipcios 4000 a 2000 ac
    400

    Egipcios 4000 a 2000 ac

    Contaban con dirigentes que tenian la capacidad de controlar, planear y organizar miles de trabajadores para crear grandes monumentos. Unos de ellos son las grandes piramides con las que hasta hora contamos.
  • Roma 200 ac. - 400 dc.
    400

    Roma 200 ac. - 400 dc.

    Roma marco las bases para la administracion moderna.El pueblo romano tuvo administradores que se hacian cargo de ella recibian el nombre de gestores o mandatarios.
    Roma clasifico las empresas en tres:
    1. Publicas: Que realizan actividades del estado
    2. Semipublicas: que pertenecian a sindicatos.
    3. Privadas: manejadas por civiles.
  • Sumeria 5000 a.c
    500

    Sumeria 5000 a.c

    Suerge la escritura y el desarrollo del comercio, estos registros se realizaban en tablillas de arcillas mediante sus representaciones pictograficas.
  • Grecia 500 a 200 ac.
    500

    Grecia 500 a 200 ac.

    Desarrollo un gobierno democratico, los griegos reconocieron que la produccion era alcanzada mediante tiempos estipulados algunos filosofos aportaron grandes cosas como:
    Socrates utilizo en la organizacion aspectos administrativos y separo el conocimiento tecnico de la esperiencia.
    Platón hablo de las aptitudes naturales de los hombres.
    Aristoteles hablo de como lograr un estado perfecto.
    Pericles dio uno de los principios basicos de la administracion la seleccion de personal.
  • Maquiavelo
    May 3, 1469

    Maquiavelo

    Nace el 03 de Mayo de 1469 y Fallece el 21 de Julio 1527.
    Escribre libro "Los discursos" donde plantea que una organizacion sera estable cuando los miembros manifiesten sus problemas y resuelvan sus conflictos, otro principio es que los lideres deben tener autoridad para poder guiar a sus sobordinados.
  • Henry Fayol 1841 - 1925

    Henry Fayol 1841 - 1925

    Teorias de la Administracion General.
    Funciones de la empresa:
    Tecnicas Comerciales
    Financieras
    Seguridad
    Contables
    Administrativas: Prevencion, Organizacion, Mando, Coordinacion y Control.
  • Frederick Taylor 1856 - 1915

    Frederick Taylor 1856 - 1915

    Estudio de metodos, tiempos e incentivos.
    Preocupacion principal mejorar la productividad.
    Principios de la Administracion Cientifica.
  • MAX WEBER

    MAX WEBER

    Todos los sistemas organizativos eficaces se basan en la buricracia el estado, la iglesia e incluso las iglesias: sin burocracia no hay racionalizacion ni sociedad basada en la ley. Esta era la teoria de Max Weber.
  • Mary Parker

    Mary Parker

    Es la creadora de la formulacion del principio de integracion para hacer condidir los intereses del grupo y del individuo; Es la gestora de la motivacion en el trabajo la fuerza de su vida cotidiana
  • Chester Bernard

    Chester Bernard

    Introduce la idea de la empresa como un sistema cooperativo en el que resulta clave la colaboracion de todos los miembros, el equilibro interno de las organizaciones es el resultado del equilibrio entre las recompensas que ofrece la empresa y las contribuciones que pide a los trabajadores.
  • Elton Mayo

    Elton Mayo

    Los aportes fueron:
    Demostro que el aspecto psicologico es de gran importancia en las tareas administrativas.
    Demostro la importancia de la comunicacion.
    Demostro la gran importancia que tienen los grupos informales dentro de la empresa.
  • Abrahan Maslow

    Abrahan Maslow

    Su aporte fue la piramide de las necesidas del ser humano estas necesidades son:
    Las Basicas: como son las fisiologicas.
    La seguridad y Proteccion: como es la seguridad en el empleo.
    La Seguridad Social: Como es el amor y el afecto,
    La necesidad de realacionarse: Como con los compañeros de trabajo.
    La necesidad de Autoestima: Quererse uno mismo y motivarse.
  • Douglas Macgregor

    Douglas Macgregor

    Teorias X y Y.
    La X se basa en la direccion y control hacia los trabajadores; generalmente los empleados siempres esperan ordenes y haces las cosas solo por que les pague.
    La Y se basa es realizar las tareas sin que te esten diciendo como hacerlas pero hacerlas bien y ar mucho mas de lo que te piden.
  • William Ouche

    William Ouche

    La teoria z se basa en las relaciones humanas, donde dice que lo personal siempres tiene que estar ligado a su vida cotidiana, la idea es que el trabajador siempres tenga confianza, trabajo en equipo, compañerismo,toma de desiciones para que asi la empresa tenga mayor rendimiento.
  • Escuelas de Pensamiento Administrativo

    Escuelas de Pensamiento Administrativo