-
el idioma español es también conocido como el latín vulgar el cual fue propagado en España a fines del siglo III a. C, el latín surgió hacia el año 1000 a. C en el centro de Italia.
-
grupo de lenguas hermanas habladas en la península de este nombre unos siglos antes de cristo, nos da una aclaración de la complejidad lingüística antes de la expansión del latín que fue por medio de los romanos se vio en el siglo 19.
-
Los romanos comienzan la conquista a Hispana,este fue un nombre latino de la griega Iberia, en ese lugar se impone el latín vulgar, es una lengua itálica el cual pertenece al tronco indoeuropeo.
-
El establecimiento de los pontífices cristianos en la ciudad de roma dio lugar a una larga pervivencia del idioma del imperio romano,como lengua universal de la iglesia catolica.
-
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya el cual se dice que fue un trayecto muy largo, el cual duró quince años,se dice que del año 711 al 726, sin embargo se llego a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia.
-
se le llama latín vulgar por la forma de hablar del pueblo de roma y por las diversas provincias y colonias, no es este el latín usado por los escritores sino el latín clásico el cual fue evolucionando poco a poco hasta llegar a las lenguas actuales conocidas como lenguas románicas.
-
también son conocidas como románicas o romances, y que son: el francés, el provenzal,el italiano,el retorrománico o romanche y el rumano, ademas de las lenguas que ahora se hablan en la península ibérica.
-
su primer noticia fue en el siglo X, era al principio solo el dialecto el cual se hablaba en unos valles al noreste de burgos, lindantes con la región cantábrica y vasca.
-
El español también es llamado castellano, el cual es el nombre de la comunidad lingüística que hablo esta modalidad románica en tiempos medievales,una de las primeras noticias que te tienes del dialecto castellano corresponde al siglo X.