-
Alessandro Volta crea la pila; permite almacenar energía eléctrica y habilita aplicaciones como el telégrafo. -
Aparato con código de 25 letras y primera línea entre laboratorio y observatorio de la Univ. de Göttingen. -
Una corriente eléctrica desvía una aguja imantada: nace la relación electricidad–magnetismo -
Modelo de cinco agujas con diccionario numérico; antecede a versiones de menos agujas. -
Opera el telégrafo en la línea Paddington–West Drayton; aplicación práctica temprana. -
Prototipo telegráfico exitoso en Speedwell Iron Works (~5 km). -
Otorgan U$S 30.000 para la línea experimental Washington–Baltimore. -
Morse envía “What hath God wrought!” de Washington a Baltimore. -
Cable de cobre aislado con gutapercha; falla pronto pero conserva la concesión. -
Nuevo tendido con protección de hierro funciona por un período prolongado. -
Hombres de negocios de Rochester fundan la empresa precursora; 550 millas instaladas. -
Base teórica (Maxwell) y prueba experimental (Hertz). -
Patente Nº 174.465 en EE. UU. -
La Prensa ↔ Telégrafos del Estado (Buenos Aires). -
John Carty descubre el “par”; luego se trenza y cambia a cobre. -
American Telephone Telegraph para servicios interurbanos. -
Inicio de su empresa y despliegues inalámbricos. -
1.ª transmisión transatlántica por radio -
Llamada de auxilio y rescate por el RMS Carpathia.