Descubrimientos Nanotoxicología

  • Papiro de Ebers (Egipto)
    1550 BCE

    Papiro de Ebers (Egipto)

    compendio temprano de remedios y observaciones toxicológicas y se sentó como una base histórica de la terapéutica.
  • materia medica de Dioscórides
    100

    materia medica de Dioscórides

    catálogo sistemático de fármacos de origen natural; referencia por más de 1.500 años.
  • Canon de Avicena
    1025

    Canon de Avicena

    Integra clínica, botánica y preparación de medicamentos; influencia en la dosificación y seguridad.
  • “La dosis hace el veneno” por Paracelso
    1500

    “La dosis hace el veneno” por Paracelso

    principio central de la toxicología y de la relación beneficio-riesgo. inclusive podemos encontrar este principio en una simples semillas de manzana, cuyo químico es capaz que liberemos cianuro.
  • Francesco Redi (venenos de serpiente)

    Francesco Redi (venenos de serpiente)

    demuestra que el veneno actúa al entrar en sangre; nace la experimentación toxicológica moderna. Actualmente encontramos estos principios en la microtoxinas de algunos hongos en los alimentos. Dato curioso el también fue el mismo que hizo experimentos para refutar la teoría de la generación espontánea.
  • William Withering

    William Withering

    primera monografía clínica-farmacológica de un fármaco eficaz (insuficiencia cardiaca).
  • Sertürner aísla morfina

    Sertürner aísla morfina

    arranca la era de los alcaloides purificados (después quinina, cafeína, nicotina); cuantificación de dosis.
  • Éter y cloroformo (anestesia)

    Éter y cloroformo (anestesia)

    revolución terapéutica y modelo para estudiar mecanismos de acción.
  • Magendie y Claude Bernard

    Magendie y Claude Bernard

    farmacología experimental; acción de curare y bloqueo neuromuscular.
  • Pasteur y Koch (teoría germinal)

    Pasteur y Koch (teoría germinal)

    base científica para antisépticos y futura quimioterapia antimicrobiana. Algo curioso de estos dos es que: *Pasteur desarrolló vacunas contra enfermedades como la rabia y el ántrax, que fue un gran avance en la inmunización. *Koch descubrió las bacterias causantes de enfermedades como la tuberculosis, el cólera y el ántrax.
  • Aspirina (acetilsalicílico)

    Aspirina (acetilsalicílico)

    síntesis dirigida de un fármaco con perfil de seguridad superior a su precursor salicina y aunque no se le da tanto reconocimiento, su descubridor fue Felix Hoffmann
  • Ehrlich (receptores, colorantes) y Salvarsán (1909)

    Ehrlich (receptores, colorantes) y Salvarsán (1909)

    concepto de “bala mágica” y receptor; nacimiento de la quimioterapia racional.
  • Descubrimiento de la insulina

    Descubrimiento de la insulina

    paradigma de purificación, estandarización y ensayos clínicos tempranos. Quienes la descubrieron fue Frederick Banting y su estudiante de medicina Charles Best
  • Trevan

    Trevan

    cuantificación de toxicidad aguda y estandarización de bioensayos (luego Finney, análisis probit). Actualmente nos lo han ensañado como Dosis letal
  • Penicilina (Fleming; Florey & Chain)

    Penicilina (Fleming; Florey & Chain)

    naugura la era antibiótica y la producción industrial. Su descubrimiento fue muy curioso porque fue descubierta de forma accidental por Alexander Fleming , cuando notó que un hongo, Penicillium notatum, había inhibido el crecimiento de bacterias en una placa de cultivo contaminada
  • Sulfonamidas

    Sulfonamidas

    primera quimioterapia antibacteriana sistémica eficaz; introduce farmacovigilancia temprana. funcionan al inhibir la síntesis de ácido fólico en bacterias, lo que les impide crecer y reproducirse
  • Descubrimiento del citocromo P450

    Descubrimiento del citocromo P450

    piedra angular del metabolismo de fármacos y tóxicos (ADME, interacciones).
  • Ensayos de unión a receptores y curvas dosis-respuesta modernas (Clark, Schild)

    Ensayos de unión a receptores y curvas dosis-respuesta modernas (Clark, Schild)

    Consolidan farmacodinámica cuantitativa.
  • Test de Ames

    Test de Ames

    Es un bioensayo que utiliza bacterias Salmonella typhimurium modificadas genéticamente para detectar si una sustancia química es mutagénica, cribado rápido de mutagenicidad; cimiento de la toxicología regulatoria.
  • Anticuerpos monoclonales

    Anticuerpos monoclonales

    abre la biotecnología terapéutica y herramientas exquisitas para estudiar dianas.
  • HTS y química combinatoria

    HTS y química combinatoria

    descubrimiento de fármacos a gran escala; surge el diseño racional.
  • Genoma humano y farmacogenómica

    Genoma humano y farmacogenómica

    comprensión de variabilidad (CYPs, HLA) y medicina personalizada.
  • mRNA terapéutico y vacunas de ARNm

    mRNA terapéutico y vacunas de ARNm

    plataforma farmacológica modular; toxicología específica de sistemas de entrega.
  • Células iPS

    Células iPS

    modelos humanos para toxicidad y eficacia in vitro (organoides, “organ-on-chip”).
  • New Approach Methodologies” (NAMs)

    New Approach Methodologies” (NAMs)

    baterías in vitro/in silico (QSAR, microfisiología) que reducen la experimentación animal y predicen riesgo humano.
  • CRISPR-Cas9

    CRISPR-Cas9

    edición genética; nuevas terapias y modelos mecanísticos de toxicidad. De hecho justamente por esto Rusia puede realizar la *vacuna contra el cancer *