-
La enseñanza estaba antes del siglo XVIII dispersa en varias instituciones como por ejemplo la familia y la iglesia "la letra con sangre entra" . Se centraliza en la escuela la función de enseñanza y el maestro aparece como un elemento fundamental de la práctica pedagógica. (Martinez Boom, p.6)
-
Según Olga Zuluaga, mediante el Decreto del 2 de Nov. de 1844, la pedagogía en el saber pedagógico colombiano tiene su condición de existencia, tanto discursiva como institucional, en las escuelas normales. Fueron creadas mediante Ley del 6 de agosto de 1821; el Decreto del 20 de Enero de 1822.
-
Lo que los antropólogos han descubierto recientemente, que "en el juego se conoce al caballero", lo sabían los pedagogos desde Froebel en el siglo XIX, quien reconocía en el juego la máxima experiencia que forma al hombre en relación con los demás, con la naturaleza y consigo mismo, en la medida en que le permite la conversión armónica entre el interior y el exterior y el equilibrio estético.
-
En este contexto, surgen en el país nuevas instituciones formadoras de maestros bajo el enunciado "ciencias de la educación".
-
La pedagogía llama didáctica o metodología al estudio de los procedimientos más eficaces en las tareas de la enseñanza. La didáctica es la teoría de la enseñanza.
-
a lingüisticidad es una de las expresiones más profundas del hombre y una vía con el fin de poder expresar su identidad y su diversidad: "la lingüisticidad es algo que impregna el modo de estar en el-mundo del hombre histórico" (Palmer, 2002:257).
-
a historia de la pedagogía empieza por el pensamiento educativo de la antigua Grecia. Los egipcios, Babilonios, Hindús, Chinos entre otros pueblos del oriente, habían elaborado complejas y eficientes formas de educación prerromana.
En el Egipto antiguo, la clase sacerdotal era la guardiana de todo conocimiento acumulado en el paso de los siglos, y era transmitido ya no en forma oral, sino también mediante un tipo cualquiera de escritura -
El Imperio romano conquistó a Grecia, quien transmitió su filosofía de la educación a los romanos, La educación romana era utilitaria y militarista, organizada por la disciplina y la justicia, Los romanos asignan el latín a muchas provincias por medio de las conquistas.
El pensamiento pedagógico tiene lugar en Grecia y Roma con figuras tan sobresalientes que se destacan como Catón, Séneca y Plutarco, para ellos la importancia de la educación para la vida y la individualidad. -
os hechos mas importantes de esta época
SIGLO XLX
Revolución francesa
Revolución industrial
Guerra de la independencia española SIGLO XX
Guerras mundiales
Guerra civil española
La actualidad