-
Se data que el stand tuvo origen en el occidente de Europa, entre el siglo X y XI. En esta etapa se da la primera feria llamada "Mundina" en Flandes.
-
En primera instancia, estos stands tenían el espacio a las afueras de las ciudades. Luego se popularizaron y se dieron plaza en zonas abiertas con edificios alrededor: Bulevares.
-
El objetivo que tenían estos espacios de venta era la comercialización de productos y practicas financieras (Cambio de divisas, créditos y pagos aplazados)
-
Se dio un auge entre los mercaderes por la comercialización de productos entre ciudades y extranjeros; se vieron con la necesidad de organizar ferias en las grandes plazas comerciales para expandir su alcance.
-
El stand se presenta en diversas ferias de exposición con fines lucrativos con la intención de que cada empresa asistente al evento se identifique en un espacio demarcado y pueda ofrecer sus productos o servicios al publico
-
Estos espacios deben contar con:
Un mostrador o recepción para atender al cliente
Una zona amplia para disponer de muebles en los que se exponga el producto o servicio.
Un almacén para guardar productos de muestra o material promocional. -
El tipo de stand puede variar dependiendo del evento al que se asista o a las exigencias comerciales del lugar de exhibición, por ejemplo:
Stand custom
Stand modular
Stand portátil
Stand temático -
Es utilizado por marcas lideres con un diseño libre, es importante optar por este stand si se quiere atraer al cliente al espacio de venta.
-
Casi siempre tiene medidas mas reducidas, es especial para las ferias de artesanías o libros y es una propuesta muy creativa.
-
Transportable y rápido de instalar, es el preferido para crear un soporte rápido que permita visualizar la imagen corporativa.
Reduce notablemente el presupuesto. -
Es considerado como el mas avanzado y requiere un montaje de profesionales. Recrea un bar, un restaurante, cualquier tipo de establecimiento con el fin de cautivar más. Puedes personalizar tus ideas con un costo más elevado pero con una mejor rentabilidad.
-
Aumenta las ventas, cautiva a simple vista, ofrece un "Touchpoint" creativo, y proporciona recordación.