-
Invención gradual de simbolos, siglo XVII AC
-
los egipcios desarrollaron un álgebra muy elemental que usaron para resolver problemas cotidianos que tenían que ver con la repartición de víveres, de cosechas y de materiales. siglo XVI AC
-
los matemáticos chinos escribieron el libro Jiu zhang suan shu ( que significa El Arte del cálculo), en el que plantearon diversos métodos para resolver ecuaciones. Siglo I DC
-
Se dedicaron más por la parte geometrica que por la parte algebraica, a excepción de Diophante.
-
Publico su aritmetica en donde se trato de una forma rigurosa las ecuaciones de primer grado e introdujo un simbolismo algebraico muy elemental al designar la incógnita con un signo que es la primera sílaba de la palabra griega arithmos, que significa número.
-
se le atribuye una obra donde trata la solución de ecuaciones lineales por simple y doble falsa posición.
El método de la doble falsa posición es el siguiente:
Sea la ecuación ax + b = 0 y supongamos dos valores para la x :
x = m am + b = p
x = n an + b = q
restando,
a (m - n) = p - q
Por otra parte, eliminando a en (1)
amn + bn = pn
amn + bm = qm
que restando,
b (n - m) = pn - qm
y dividiendo ambos resultados,
- a / b = (p-q)(pn-qm) -
este matemático ingles inventa el simbolo que todos conocemos como igual "="
-
Desarrolló una notación algebraica muy cómoda, representaba las incógnitas con vocales y las constantes con consonantes.
-
define la ecuación como la teoría de los "cálculos con cantidades de distintas clases" (cálculos con números racionales enteros, fracciones ordinarias, raíces cuadradas y cúbicas, progresiones y todo tipo de ecuaciones).