-
En este tiempo el ser humano comenzó a trabajar en grupo, inicio la administración incipiente. Un ejemplo de esto es en que se organizaban de una forma en que los más fuertes cazaban y otras personas se encargaban de la agricultura.
-
En esta época inicio el estado y la civilización surgió la ciencia, la literatura, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo. En algunos lugares se dividió en clases sociales y se obtienen registros del código de Hammurabi.
En latino america la administración se emplea en el levantamiento de pirámides como: Uxmal, Chichen Itzá y Monte Alban.
-Era una administración centralizada.
-Empieza la numeración vigesimal. -
En esta época se implementó más la administración. En Grecia surge la democracia, la filosofía, la medicina, la historia, las matemáticas, la astronomía, la ingeniería, el derecho y la administración. También la administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico.
-
La administración del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal quien controlaba la producción del siervo, aparecieron talleres, los gremios y formas de organización y administración más compleja.
-
Se desarrolla la cultura Azteca.
La administración era eficaz y se caracterizaba en:
-Sistemas de distribución.
-Organización comercial.
-Especialización en trabajos
-La clase sacerdotal era de gran importancia.
-Predominaba el estado militar. -
El trabajo asalariado, se fortalece los talleres. Los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la edad media.
-
Hizo que la administración tuviera un gran avance y se considere una ciencia. Se caracterizó por la mecanización de la industria y la agricultura, el usar maquinas (como la de vapor) el avance de los transportes y comunicaciones y el desarrollo de las fábricas.
En México
Se promulgaron las leyes de reforma y la Constitución de 1847.
-De 1877 a 1910, la administración fue aplicada en el arte y la ciencia.
-Se industrializó la minería, textil, los ferrocarriles -
La administración mejoró por que hubo:
-Introducción de maquinaria a las manufacturas.
-En 1821 se fomentó la minería y agricultura.
-En 1831 surge el primer Banco de desarrollo Industrial
-La administración era empírica y centralizada. 1821-1834, hay inestabilidad política. -
En este siglo se caracteriza por surgir avances tecnológicos y su implementación en las empresas haciendo que se mas fácil estar conectadas una empresa con la otra.
En México
La administración de caracterizaba en:
-El reparto de tierras
-En 1930-1950 se nacionaliza la empresa petrolera.
-Administración moderna en empresas transnacionales.
-Administración empírica en pequeñas y medianas empresas nacionales. -
Se destaca por grandes avances tecnológicos automatización, robótica y tecnología de la informacion y facilitando el proceso