-
Hooke descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.
-
Publicó sus observaciones en una serie de cartas que envió a la Royal Society.
-
Desarrollo técnicas de vacunación.
-
Bacteria proviene de un término griego que significa “bastón”.
-
Louis Pasteur indagó en las natruraleza de las fermentaciones y descubrío el origen bacteriano de algunas enfermedades infecciosas como el agente patógeno del cólera en los pollos.
-
Fue construida por el bacteriólogo alemán Julius Richard Petri cuando trabajaba como ayudante de Robert Koch,
-
Se comenzó a usar el agar como un agente solidificante en el cultivo de microorganismos. Walther y Fany Hesse, el asistente de Robert Koch, fue quien sugirió el uso de agar para los cultivos.
-
Siguió el método de Paul Ehrlich, utilizando una solución de anilina y violeta de genciana
-
Duchesne observó que ciertos mohos eran capaces de matar bacterias, realizando este descubrimiento 32 años antes de que Alexander Fleming descubriera las propiedades antibióticas de la penicilina; una sustancia derivada de esos mohos. Sin embargo sus investigaciones no trascendieron a la comunidad científica.
-
Su laboratorio descubrió la arsfenamina (conocida entonces con el nombre de Salvarsan), el primer tratamiento medicinal eficaz contra la sífilis, iniciando y dando nombre al concepto de quimioterapia.
-
Fue un físico alemán que ganó el Premio Nobel de Física en 1986 por su trabajo en óptica electrónica, incluyendo el diseño del primer microscopio electrónico.
-
La Escuela de Ciencias Biológicas nace bajo el amparo del Instituto de Investigaciones Científicas de la. Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Nuevo León. Su fundador fue el Dr. Eduardo Aguirre Pequeño.
-
Watson y Crick publicaron sus hallazgos en un artículo de una página, "Una estructura de ácido desoxirribonucleico,
-
Un proyecto de construcción, que requirió del esfuerzo de todos estos profesionales.
-
La comunidad científica consideró a Stanley Prusine un hereje, por defender la existencia de un nuevo agente infeccioso.
-
Surgió a causa de una triple recombinación de la neuroaminidasa de virus porcinos. Caracterizacion "in vivo" e "in vitro" de la gripe H1N1 (agosto)