-
-
Tras la subida de impuestos a las 13 colonias y alegando la ausencia de representación parlamentaria, los representantes de las colonia reunidos en FIladelfia proclaman la Declaración de Independencia.
-
Los colonos vencen y se redacta la Paz de París, por la que se reconoce la independencia de las colonias.
-
Se redacta y aprueba la primera Constitución liberal de la historia.
-
George Washington es elegido primer presidente del nuevo país.
-
En 1789, Luis XVI convoca los Estados Generales: una asamblea formada por los representantes de los tres estados. El Tercer Estado pide el voto por cabeza pero los estamentos privilegiados no lo aceptan, así que crean la Asamblea Nacional. Reunidos en el Salón del Juego de Pelota del Palacio de Versalles, juran no separarse hasta dar a Francia una Constitución.
-
-
Luis XVI no estaba dispuesto a aceptar la Asamblea Nacional y concentró sus tropas en torno a París. Pero los parisinos se armaron y al final el rey aceptó la Constitución. La Asamblea Nacional comenzó a aprobar leyes que eliminaban el Antiguo Régimen.
-
En respuesta a las tropas del rey, el pueblo asaltó la Bastilla, que era una prisión real símbolo del Antiguo Régimen.
-
Se aprueba definitivamente la Constitución, que reconocía la separación de poderes y la soberanía nacional.
-
Fue elegida por sufragio censitario y comenzó así una monarquía constitucional. Dentro de los miembros de la Asamblea surgieron dos grupos opuestos: girondinos (alta burguesía, menos reformas) y jacobinos (baja burguesía, reformas más amplias). La familia real intenta huir de Francia para buscar ayuda en las potencias absolutistas europeas. Son descubiertos en Varennes. Las clases populares (sans culottes) asaltaron el Palacio de las Tullerías. El rey y su familia fueron encarcelados.
-
La Convención proclamó la República. El sector jacobino, dirigido por Robespierre, echó a los girondinos de la Convención.
Comienza una etapa llamada "El Terror", tras la ejecución de la familia real. -
Los girondinos planearon un golpe de Estado que triunfó en 1794, siendo Robespierre guillotinado.
-
Nuevo gobierno formado por los moderados.
-
Periodo en el que gobierna el militar Napoleón Bonaparte tras dar un golpe de estado en 1799 que pone fin al Directorio. Es nombrado Primer Cónsul.
-
-
-
Pacificó la sociedad francesa y continuó la política de reformas sociales de la etapa revolucionaria.
El objetivo de Napoleón era crear una Europa unida bajo la hegemonía de Francia, para lo que pretendía conquistar países, llevando a ellos las ideas liberales pero lo hacía mediante la la fuerza, por lo que era contradictorio. -
Napoleón es derrotado por la armada británica, tras su intento de conquistar Inglaterra.
-
-
-
El intento de ocupar Rusia a partir de 1812 y la larga guerra en España (1808-1814) hicieron que fuera derrotado en 1814. Fue desterrado a la isla de Elba pero volvió a Francia y consiguió recuperar el poder.
-
Fue definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo y desterrado a la isla de Santa Elena.
-
Tras la derrota de Napoleón las potencias europeas se reunieron en Viena con el objetivo de volver al orden previo a la Revolución Francesa. Más tarde se creó la Santa Alianza para mantener el orden del Congreso de Viena, pero acabó siendo un arma al servicio del absolutismo.
-
Comenzó con un golpe de Estado en España que fue aplastado por la intervención de la Santa Alianza.
Se extendió a Grecia con carácter nacionalista y finaliza con la independencia de este país. -
Se produce una oleada de revoluciones motivadas por el liberalismo unido en algunos casos a sentimientos nacionalistas.
-
Estallido del movimiento revolucionario en Francia. El absolutismo dio paso a una monarquía parlamentaria.
Se extendió por Italia, Polonia, Bélgica (que obtuvo su independencia) y Países Bajos. -
Estalla una nueva revolución en Francia que se extendió por casi toda Europa central/oriental.
En esta revolución se piden medidas democratizadoras y de carácter social. -
Los Estados del norte querían abolir la esclavitud ya que su nuevo país era un estado liberal basado en que todos los hombres son iguales, pero los del Sur estaban a favor de esta. Empezó así la guerra de Secesión que acabó con la victoria de los Estados del Norte y la abolición de la esclavitud por Abraham Lincoln.