Evolución histórica de la gramática generativa 1950-actualidad

  • Gramatica generativa transformacional

    La competencia corresponde a la capacidad que tiene un hablante-oyente idealizado para asociar sonidos y significados conforme a reglas inconscientes y automáticas.
    Se propone la existencia de un dispositivo mental abstracto que puede generar cualquier frase de cualquier idioma natural mediante la conexión de sonidos y significados. Este dispositivo, que es el responsable del desarrollo lingüístico en los humanos, se conoce como dispositivo de adquisición del lenguaje (LAD, por sus siglas)
  • Teoría innatista sobre el lenguaje.

    LAD: dispositivo del desarrollo lingüístico en los humanos genera cualquier frase de cualquier idioma natural mediante la conexión de sonidos y
    significados.
  • Teoría estándar y teoría estándar extendida.

    La teoría estándar: Tiene como objetivo describir las propiedades de las gramáticas mentales de los hablantes de manera explícita y exhaustiva.
    La teoría estándar extendida: Es un modelo sintáctico que se desarrolló en la década de los setenta a partir de la teoría estándar, propuesta por Noam
    Chomsky alrededor de 1965. Esta teoría pretendía explicar la capacidad humana del lenguaje, pero el modelo sintáctico no era universal.
  • Gramática ahormacional.

    La gramática ahormacional es la descripción de las estructuras lingüísticas a través de sus constituyentes, también llamados ahormantes.
  • Principios y Parámetros (P y P).

    Parámetro del Sujeto Nulo en 1981 y 1982, es un concepto de la gramática generativa de Noam Chomsky, que se basa en la idea de que las lenguas humanas comparten una estructura subyacente común, con reglas gramaticales y principios innatos.
  • La conjetura - Borer

    La Conjetura Borer, señala que todos los parámetros de la variación se pueden atribuir a diferencias en los rasgos de elementos específicos del léxico.
  • La teoría de la reacción y el ligamento de Noam Chomsky fue publicada.

    Rección: Una relación sintáctica abstracta que se aplica a la asignación del caso.
    Ligamiento: Trata principalmente con las relaciones entre pronombres y las expresiones con las que soncorreferentes.
  • El programa Minimalista.

    Chomsky adopto La Conjetura Borer como segunda opción en 1995 en el programa Minimalista. El cual es un programa, entendido como un modo de investigación que proporciona un marco conceptual que guía el desarrollo de la teoría lingüística .
  • Enfoque naturalista.

    Se presenta la mente como una abstracción de propiedades cerebrales naturales. Se intenta así caracterizar la teoría del pensamiento y la mente, y profundizar la teoría sobre el funcionamiento del cerebro, con el fin de lograr una unificación entre ambas. Esta unificación supone que la facultad del lenguaje consiste en estados cerebrales que varían limitadamente según la experiencia.
  • Gramática generativa biolingüística o programa biolingüística.

    Es el estudio del lenguaje natural desde una perspectiva biológica y evolutiva. Este campo
    interdisciplinario engloba a la lingüística, la biología, la neurociencia, la psicolingüística, la matemática, la genética y otras. Es un conjunto de reglas que permiten generar todas las manifestaciones lingüísticas de una lengua. Chomsky la definió como un sistema de reglas formalizado que genera oraciones gramaticales sin necesidad de información externa al sistema.