-
•Primer poeta conocido
1 Hagiografías(vida de santos): Vida de San Domingo de Silos
2 Marianas(hablaba sobre los milagros de nuestra señora): Milagros de nuestra señora
3 Doctrinales(habla sobre el sacrificio de la misa): El sacrificio de la misa
•Según Dutton, Gonzalo solo hacía propaganda a su monasterio (San Millán de la Cogolla)
•Según Isabel Uria hace una labor de formación -
•Su obra principal es: Libro de buen amor.
La obra trata de tener didactismo de un tratado amoroso y es polisémica ya que tiene distintos niveles de interpretación.
El tema central es el amor en sus diferentes formas: buen amor, loco amor -
1 Lírica cortesana
•Canciones
•Serranillas
2 Tendencia italianista
•Sonetos: Sonetos fechos al itálico modo
3 Tono moralizante
•Proverbios/Doctrinal de privados -
•1411 (Palencia)
•50 obras menores, (45)poemas, (3) burlesca y (2) moral
•Con la muerte de su padre saca su obra más famosa que es Coplas a la muerte de su padre. -
•Origen judeoconverso
•Se considera el 1° hombre de letras puro
1 Canciones amorosas
2 Poesía doctrinal
3 Poemas alegórico-narrativos
•Coronación del Marqués de Santillana
•Claroescuro
•Laberinto de fortuna
•Utilizaba el octosílabo para narraciones sencillas y la copla de arte mayor para mayor profundidad -
•Su obra más famosa es la Tragicomedia de Calisto y Melibea, también conocida como La Celestina.
•Está obra consta de 21 actos diferentes.
•Se dice que escribió la obra en 15 días
•El 1° acto de la obra No es de rojas, se cree que pudo ser de Rodrigo Corte o de Juan de Mena -
En su corta vida (solo vivió 35 años) le dio tiempo a escribir una gran diversidad de obras y a pasar por varias etapas distintas. Primero por si etapa hispánica, luego por su etapa petrarquista, y por último, por su etapa clásica.
-
Sus obras más famosas son: Vivo sin vivir en mí, veante mis ojos y, por último, yo toda me entregué y di. Su estilo estaba cargado de ornamentación.
-
Este señor, nació en cuenca y más tarde estudio en salamanca, se caracteriza por sus siguientes obras más conocidas:
Oda a la vida retirada, A Francisco Solís y Noche Serena. -
Sus obras, se basan principalmente en tres fuentes, la Biblia, el Cantar de Cantares y la poesía tradicional e italianizante. Tiene varios poemas y se caracteriza por utilizar la lira en sus poemas mayores
-
Sus obras están recogidas en el manuscrito Chacón y se las considera de difícil categorización. Tuvo varias etapas, muy diferentes unas de otras. Sus obras más famosas son: Fábula de Polifemo y Galatea, Las soledades y la Fábula de Piramo y Tisbe.
-
Su poética se clasifica en tres partes: una primera popular, una segunda culta y una tercera épica
-
Se fecha que sus primeras obras están recogidas en 1605 por Pedro Espinosa. Además, se caracteriza por sus poemas dedicados a las musas, destacando tres por encima de las demás, Erato, Terpsícore y Polimnia
-
No se sabe quien es el autor de esta obra, en 1594 aparecieron sus primeras ediciones en diversas ciudades. La obra tiene varias interpretaciones y esconde una crítica a todos los estamentos de la sociedad de la época
-
Su obra por excelencia es el Quijote (1605), la cual es una novela que tiene de todo, ya que cuenta con varias novelas insertadas, además de una crítica a las novelas que se escribían en la época. Esta obra significó un antes y un después en la forma de escribir novela.