-
Se empezó a despertar una gran inquietud entre los trabajadores de la industria del ramo textil y metalúrgico. En esas fechas nuestro sistema económico se fundamentaba en la labor agrícola y como tal era la actividad más importante de la nación.
-
En el Estado de México, Vicente Villada, puso en vigor una Ley sobre Accidentes de Trabajo que merecidamente llevó su nombre.
-
Manifiesto del Partido Liberal Mexicano, registraron la más grande aportación del decenio a la legislación laboral.
-
Bernardo Reyes, general y gobernador en el estado de Nuevo León intentaro dar respuesta junto con Villada a una creciente inconformidad en el sector obrero, el cual para ese año crea
organizaciones como el Círculo de Obreros Libres y la Liga de Ferrocarrileros. -
Se inicia la lucha común por mejoras laborales y de protección social.
-
Una comisión inspirada en las ideas de los Flores Magón, logró incorporar los derechos de los obreros a la Constitución, haciendo hincapié en la responsabilidad de los empresarios ante los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo.
-
La administración del Presidente Pascual Ortíz Rubio,expidió la LEY FEDERAL DEL TRABAJO, se hace extensivo el deber de asegurar el porvenir de los asalariados y sus familiares mediante el pago de indemnizaciones en caso de riesgos de trabajo.
-
Se publica 10 días después de ser promulgada, en el diario de la Federación.
-
Reivindicar las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos datan de la segunda mitad del siglo XIX congregándose éstos en Sociedades Mercantiles Mutualistas o de Socorros Mutuos, de conformidad con su giro o actividad, tanto en la industria como en el comercio, con el objetivo de mejorar sus condiciones económicas de trabajo.
-
El gobierno de Alemania, presidido por Otto Von Bismark, creó el primer sistema de seguro social que se introdujo en tres etapas: El Seguro de Enfermedades en 1883; El Seguro de Accidentes de Trabajo en 1884 y El Seguro de Invalidez y Vejez en 1889, quedando cubiertos obligatoriamente los trabajadores industriales.