-
Lavoisier nace en París
-
En 1754 empezó sus estudios en la escuela de élite Colegio de las Cuatro Naciones, donde destacó por sus dotes en Ciencias Naturales. Estudió esta última disciplina y, por petición de su padre, Derecho.
-
Es nombrado en la Academia de Ciencias de París gracias a su ensayo sobre las mejoras para el alumbrado público; lo cual mereció una medalla de honor del Rey de ese entonces. Ese mismo año, entró a Ferme Genérale, el cual era un consorcio privado para checar los impuestos y así mismo recaudarlos.
-
En 1768, escribe un ensayo sobre como mejorar el alumbrado público de París
-
En 1773, comprueba por medio de la balanza que toda combustión en el aire resulta de una combinación en el aire.
-
Comprobó que al calentar metales como el estaño y el plomo en recipientes cerrados con una cantidad limitada de aire, estos se recubren con una capa de calcinado hasta un momento determinado en que ésta no avanzaba más
-
Identifica que hay oxígeno e hidrógeno en el aire
-
Marie Anne Pierrette Paulze posteriormente se convertiría en una de sus colegas más importantes, ya que ella al saber latín, inglés y francés podía traducirle muchos ensayos a Lavoisier
-
Junto a Louis Bernard Guyton de Morveau , Claude Louis Berthollet y Antoine François de Fourcroy comienza la teoría sobre el sistema lógico de nomenclatura química
-
El gas carbónico, cuya fórmula química es CO2, es un gas incoloro e inodoro, es además no inflamable y un poco ácido a la humedad. Se encuentra en una proporción de 325ppm en la atmósfera. Se obtiene por fermentación, combustión o descomposición química o térmica de calizas.
-
Luis XVI convoca para una asamblea, para resolver las crisis que se estaban presentado.
-
Las causas de la Revolución Francesa fueron:
--El rigor del absolutismo.
--Las desigualdades del régimen feudal.
--La miseria y marginación del pueblo llano.
--Las ideas de la Ilustración. -
Por entonces Lavoisier ocupaba otro cargo público en la Administración Real de Pólvoras, donde actúo como director científico, con derecho a vivir en el arsenal, donde instaló su laboratorio personal. Este laboratorio se encuentra actualmente en el Musée National des Techniques, en París. La demolición de La Bastilla contó con el asesoramiento de Lavoisier para evitar a los obreros la acción de los gases nocivos que se desprendían.
-
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. Esto supuso una victoria simbólica a la revolución
-
fue proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa. La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,
-
El 21 de septiembre de 1794 la expedición regresó a España habiendo generado un ingente patrimonio de conocimiento sobre Historia natural, cartografía, etnografía, astronomía, hidrografía, medicina; todas ellas ramas de conocimiento de gran importancia geopolítica
-
Su objetivo era reorganizar en profundidad la Iglesia de Francia, transformando a los sacerdotes católicos parroquiales en «funcionarios públicos eclesiásticos».
-
-
El rey hace un huída junto a toda su familia(a la actual Bélgica) abortada a Varennes (donde fue capturado por unos retrasos)
-
La multitud sitió el palacio y, tras un enfrentamiento dramático y violento, consiguió imponer sus exigencias al rey Luis XVI.
-
fue un químico alemán. A él se le debe la noción de peso equivalente y la ley que lleva su nombre: Los elementos se combinan en proporción a sus pesos equivalentes, multiplicados por números enteros y pequeños
-
La Academia de Ciencias nombró a los hermanos correspondientes de la misma donándoles un premio de 600 libras y el Rey, Luis XVI les concedió cartas de nobleza.
-
En la Época del terror, Lavoisier es detenido por ser miembro de Ferme Générale, quien estaba acusado de atentar contra la salud pública. Sin embargo, él pidió que su ejecución se postergará para que pudiera terminar su experimento de ese entonces
-
El Tribunal Revolucionario fue una institución jurisdiccional extraordinaria que funcionó en dos etapas distintas de la Revolución francesa.
-
-
-
Ejecutada de manera injusta por la guillotina en la época del Terror en parís, debido a acusaciones ( conjunto a los demás miembros de cobrar impuestos) de atentar contra la salud.
-
fue un químico alemán. Descubrió el uranio, el circonio, el titanio y el telurio en 1798. Sin embargo, el descubrimiento del Telurio se le atribuyó a Müller.
-
Después del golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la revolución culmina y sus consecuencias fueron: Desaparición del Antiguo, Régimen, Monarquía constitucional, Soberanía nacional, Constituciones, La burguesía toma el poder político, Las ideas revolucionarias se extienden a Iberoamérica, Nacionalismo y liberalismo en Europa