LAS REVOLUCIONES BURGUESAS

  • Nacimiento de Napoleón Bonaparte

  • Motín del Te de Bostón

  • Subida al trono de Luis XVI

  • Period: to

    Guerra de la Independencia de las colonias

  • Declaración de Independencia de las colonias

    Fue el documento en el cual las Trece Colonias proclamaron su independencia de Gran Bretaña dónde establecieron a Estados Unidos como una nación soberana. Este documento lo redactó
    Thomas Jefferson y que luego fue aprobado por el Congreso Continental. Se creó en forma de respuesta a las políticas británicas. Tiene unos principios básicos que proclaman que todos los hombres son creados iguales y poseedores de derechos irrenunciables. Además sostiene que el pueblo tiene derecho a la rebelión.
  • Nombramiento de Necker como ministro de Hacienda

  • Aprobación constitución de los EE.UU

  • Convocatoria de los Estados Generales

    Se llevó a cabo para poder resolver la crisis financiera de Francia. Se reunieron en Versalles y en esta asamblea participaron los tres estamentos: el clero, la nobleza y el Tercer Estado. El conflicto principal se enfocó en el sistema de votación. El Tercer Estado pidió que se votara por cabezas en vez de por estamento. Ya que la nobleza y el clero se opusieron a esta petición, el Tercer Estado decidió separarse y autoproclamarse como una Asamblea Nacional, dando inicio a la Rev. Francesa.
  • Destitución de Necker

  • Toma de la Bastilla

    Una multitud de parisinos asaltó la fortaleza-prisión de la Bastilla con el fin de encontrar pólvora y armas. Tras un intenso combate, la guarnición se rindió, los asaltantes liberaron a los prisioneros, consiguieron la pólvora y saquearon los archivos. El gobernador de la guarnición, Bernard-René de Launay, fue asesinado por la multitud, a pesar de que prometió el respeto de las vidas de la tropa. La caída de la Bastilla, símbolo de absolutismo monárquico, dió comienzo a la Revolución Francesa.
  • Period: to

    La Revolución Francesa

  • Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano,

  • Huida de Luis XVI

  • 1ª constitución francesa

  • Period: to

    1ª alianza contrarrevolucionaria

  • Period: to

    I República Francesa

  • Period: to

    La Convención

    Fue la asamblea electa para gobernar Francia durante la Revolución Francesa. Centralizó el poder legislativo y ejecutivo a lo largo de su mandato. Una de sus primeras acciones fue declarar la 1ª República Francesa y se encargó de crear una nueva constitución para el país. La Convención estaba fragmentada en grupos políticos, siendo los más conocidos los girondinos y los jacobinos. Esto creó periodos de inestabilidad política, generando enfrentamientos violentos entre estos grupos.
  • Decapitación de Luis XVI

  • Period: to

    Reacción Termidoriana

  • Period: to

    El Directorio

  • Batalla de las Pirámides

  • Golpe de Estado de Brumarlo

  • Period: to

    El Consulado

  • Period: to

    l Imperio Francés

    Fue el gobierno que creó Napoleón Bonaparte tras la disolución de la 1ª República Francesa. Este Imperio controlaba la mayor parte de Europa Occidental y Central. Napoleón estableció un gobierno centralizado, creó un sistema educativo uniforme y restauró las relaciones con la Iglesia católica. También creó el Código Civil, que fomentó la igualdad ante la ley, la libertad de profesión y la tolerancia religiosa. Después de la derrota de Napoleón en la Batalla de Waterloo, volvieron a la monarquía.
  • La Batalla de Trafalgar

  • Batalla de Austerlitz

  • Period: to

    Guerras Peninsulares

    Fue un conflicto que tuvo lugar en la Península Ibérica. Las fuerzas de España y Portugal, junto a Gran Bretaña, lucharon contra la invasión de las tropas francesas. Esta invasión francesa impuso a José Bonaparte como rey de España y desató rebeliones peninsulares. Hay dos batallas principales: Batalla de Bailén y las batallas importantes como Talavera, Vitoria y las Arapiles. La guerra causó un gran sufrimiento y pérdidas económicas de España. También debilitó el poder de Napoleón.
  • Period: to

    Batalla de Bailén

  • Period: to

    La campaña de Rusia

  • Abdicación de Napoleón

  • Period: to

    La Restauración

    Fue un periodo en el que la casa de Borbón volvió a ocupar el trono en Francia después de la caída de Napoleón. Reinaron los hermanos Luis XVIII y Carlos X. Se procuró restablecer los principios del Antiguo Régimen así como a los nobles privilegiados. Pero tuvieron que aceptar la monarquía constitucional y el parlamento. Se produjo una reacción conservadora y también se intentó restablecer la autoridad de la Iglesia Católica. Hubo una Revolución en 1830 que puso fin a la Restauración.
  • Period: to

    Congreso de Viena

  • Period: to

    El Imperio de los 100 Días

  • La Batalla de Waterloo

  • Levantamiento de Riego

  • Period: to

    Guerra de la Independencia de Grecia

  • Congreso de Epidauro

  • Period: to

    Independencia de Bélgica

  • Period: to

    Asamblea de Francfort

  • Period: to

    Jornadas de Junio 1848 Francia

    Fueron un levantamiento obrero en París en respuesta al cierre de los Talleres Nacionales. Los trabajadores, junto a otros opositores de la burguesía, construyeron barricadas y se enfrentaron al ejército. Hubo una represión militar bajo el mando de Cavaignac, que sofocó la insurrección de manera violenta. Esto trajo varias consecuencias, como el sofocamiento de la revuelta, la represión severa, el debilitamiento de la causa obrera y la consolidación del poder conservador.
  • Period: to

    Las Tres Gloriosas

    Fueron unas jornadas revolucionarias que surgieron debido a las políticas autoritarias de Carlos X, que pretendía revertir las libertades conseguidas en la Revolución Francesa. Estas revueltas populares y barricadas en París forzaron la retirada del rey. Carlos X renunció al trono y fue reemplazado por Luis Felipe I, instaurándose una monarquía constitucional. También se recuperó la bandera tricolor francesa que es el símbolo de la Revolución Francesa