-
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica
-
Nacimiento de Pierre de Fermat en Beaumont-de-Lomagne, Francia.
-
René Descartes publica "La Dióptrica", donde introduce las leyes de la reflexión y refracción de la luz, sentando las bases para el estudio de la óptica.
-
Descartes descubrió la fórmula poliédrica conocida como fórmula de Euler es decir c+v= a+2.
• Comunicó la regla para la construcción de raíces de cualquier ecuación cúbica o cuadrática por medio de una parábola. -
Descartes utilizaba el símbolo de raíz cuadrada √, que es una elaboración de la letra r para radix, o raíz; pero escribía √c para la raíz cúbica.
-
Fermat establece el principio del tiempo mínimo, que establece que la trayectoria seguida por la luz entre dos puntos es siempre la que requiere el menor tiempo. Esta idea se basa en el concepto de la óptica geométrica y es fundamental en el estudio de la reflexión y la refracción de la luz.
-
Fermat Reconstruyó los lugares planos de Apolonio apoyándose con la colección matemática de Pappus.
• Ponía énfasis en las representación gráfica de las soluciones de ecuaciones indeterminadas. -
Descartes publica "La Géométrie", donde introduce la geometría analítica y la notación cartesiana, que relaciona el álgebra y la geometría. Como discurso del método para conducir la razón y buscar la verdad en las ciencias.
-
Fermat desarrolla el método de los máximos y mínimos para resolver problemas de optimización, sentando las bases del cálculo diferencial. Con el que traduce algebraicamente la observación de anular las proximidades de valores en la variación de la función.
-
Descartes establece las bases del sistema de coordenadas cartesianas, permitiendo la representación gráfica de ecuaciones algebraicas.
Utilizó las coordenadas oblicuas en cada problema más que las coordenadas rectangulares (hoy en día llamadas "cartesianas''). -
Fermat escribió una nota en el margen de su copia de Arithmetica de Diophantus, afirmando que tenía una "maravillosa demostración" para el teorema, pero que el margen era demasiado estrecho para contenerla. Este teorema establece que no hay soluciones enteras para la ecuación xn + yn = zn, donde n es un entero mayor que 2. La demostración completa de este teorema fue encontrada por Andrew Wiles en 1994, utilizando herramientas matemáticas muy avanzadas.
-
Fermat contribuyo con la aplicación sistemas de números como el Último Teorema de Fermat: xn+ yn = zn
-
Fermt estudio los lugares geométricos en notación moderna de la forma y =xn conocidas como parábolas de Fermat cuando n es positivo, y si n es negativo son las hipérbolas.
-
Fermat desarrolla el método de los diferenciales para calcular tangentes y máximos y mínimos de curvas, sentando las bases del cálculo.
-
Fermat escribe a su amigo Blaise Pascal acerca de su famoso último teorema, que afirmaba tener una demostración.
-
Descartes propone un método general para la resolución de ecuaciones algebraicas mediante una combinación de técnicas algebraicas y geométricas.
-
Muerte de Pierre de Fermat en Castres, Francia.
-
Muerte de René Descartes en Estocolmo, Suecia.