-
Conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. El 2 de julio de 1776
-
1789 representó el fin de un mundo, lo que luego se llamaría Antiguo Régimen, y el inicio de otro, una época moderna que en cierto modo sigue siendo la actual.
-
Frederick Taylor desarrolló esta teoría
en 1903. Pone énfasis en las tareas y el enfoque
organizacional. Se basa en la sustitución de métodos
empíricos por un método científico, se basa
en tiempos y movimientos. Concibe al hombre
como un homo economicus. Presentalos principios básicos de la administración: planeación, preparación, control y ejecución.
Surge con la necesidad de elevar la productividad, en USA, habia poca mano de obra y la opción era la eficiencia. -
-
Una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica de barras, gráfica de Gantt, consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales. También propuso el diseño de un sistema de incentivos, y enfatizó la importancia de la capacitación y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los trabajadores.
-
Henry Fayol, expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia tiene un concepto de organización es el de una estructura formal como conjunto de órganos, cargos y tareas. Concibe al hombre como un homo económicus que percibe una remuneración por sus labores. Utilizó una metodología positivista: observar los hechos, realizar experiencias y extraer reglas, desarrolló todo un modelo administrativo de gran rigor para su época
-
Principales exponentes: Henry Fayol.
Conceptos básicos: La teoría clásica se centra en definir la estructura para garantizar laeficiencia en todas las partes involucradas, sean secciones,departamentos o personas a quienes se les considera parte ecónomica de la empresa.
Aplicación actual: Se siguen utilizando las funciones administrativas que presentó Fayol -
Enfoque o movimiento de relaciones humanas planteaba otra versión que consistía en que el hombre se motivaba por sus necesidades sociales y que la compulsión del grupo era un factor importante también.
-
Principales exponentes: Elton Mayo
Conceptos básicos: Acentúa la importancia del individuo y de las relaciones sociales en la vida de organización, y sugiere estrategias para mejorar a las organizaciones al aumentar la satisfacción del miembro de la misma
Aplicación actual: En la actualidad es impportante que las empresas procuren la autorealización de sus empleados para alcanzar el éxito pues de otra manera la productividad de los empleados disminuye. -
En 1932 elaboró esta teoría desde una
perspectiva conductista con enfoque en
las relaciones humanas. Se basa en la
organización informal, aquella que
subyace por fuera de la organización
formal. Considera al trabajador es un
hombre social, y las aportaciones es que
estudia a la organización como grupos
de personas, la autonomía del trabajador -
-
Pretende equilibrar los recursos, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales. Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. Presenta cuatro elementos de las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización
-
Principales exponentes:Karl Marx y Max Weber
Conceptos básicos: se busca interrelacionar las organizaciones con su ambiente externo; la sociedad organizacional, caracterizada por la interdependencia de las organizaciones.
Aplicación actual: la estructura es un conjunto que se constituye, se organiza y se altera, sus elementos tienen una cierta función bajo cierta relación, en la actualidad vemos parte de esta teoría en el comportamiento organizacional. -
Esta teoría surgió con los trabajos del biólogo
alemán Ludwing Von Bertalonffy, publicados entre
1950 y 1968.La teoría general de sistemas afirma
que las propiedades de los sistemas no pueden
separar sus elementos, ya que la comprensión de
un sistema se da sólo cuando se estudian
globalmente, involucrando todas las
interdependencias de sus partes -
Principales exponentes: Ludwig Von Bertalanffy,
Conceptos básicos: La teoría de sistemas aplica conceptos como: entrada o insumo, salida o producto, retroalimentación, redundancia (capacidad para eliminar la distorsión), entropía (pérdida de energía), informática (automatización de la información).
Aplicación actual: La tecnología informática, y el desarrollo tecnológico mostraron posibilidades de desarrollo que convergían hacia una teoría de sistemas aplicada a la administración. -
Movimientos sociales marcaron la década del 60, se detonaron por motivos diferentes alrededor del mundo, pero todos tuvieron algo en común: un poder de rebeldía y de hastío ante las jerarquías de autoridad.