-
La Edad Media tienen su comienzo en el año 476, coincidiendo con la caída imperio romano de Occidente
-
La Edad Media es el periodo histórico de la civilización Occidental comprendido entre los siglos V y XV
-
En el año 507 se produce la invasión de los pueblos germanos en la Península Ibérica. Las tribus germánicas conquistaron Hispania ante la decadencia política, económica y militar del Imperio romano
-
El reino visigodo fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península ibérica
-
Historia medieval de España es un periodo de más de mil años, entre los siglos v y xv, en el marco territorial completo de la península ibérica.
-
Toledo fue la capital del reino visigodo desde el año 554 hasta el 711, hasta que llegaron los musulmanes e invadieron la península ibérica. Los visigodos eran un pueblo germánico que se asentó en Hispania tras la caída del imperio romano
-
El 13 de enero de 587, el rey visigodo Recaredo se convirtió al catolicismo, junto con toda su familia, en un acto celebrado en Toledo.
-
El 27 de abril de 1711 comienza la conquista musulmana de la Península Ibérica
-
Valiato de al-Ándalus, de Córdoba o emirato dependiente de Córdoba, son denominaciones del periodo de la historia de al-Ándalus entre 711 y 756, así como de la institución política que la gobernaba. La capital del valiato o emirato se estableció inicialmente en Sevilla y finalmente en Córdoba.
-
Al-Ándalus o el Ándalus es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.
-
Los reinos cristianos se van formando desde el siglo VIII al XI, en el norte de España, tanto en la parte oriental como occidental. Van extendiendo sus territorios a costa de los musulmanes. Los reinos son: astur-leonés, núcleos de Pamplona-Navarra, Aragón y los condados catalanes.
-
Terminado el proceso de Reconquista, sólo quedará del antiguo Al Ándalus el Reino de Granada, los siglos XIV y XV están marcados por la creación definitiva de los Reinos Cristianos: Castilla y León, Portugal, Aragón y Navarra.
-
El 28 de mayo de 722, en Asturias tiene lugar la batalla de Covadonga entre cristianos y musulmanes. La batalla de Covadonga dio origen a la Reconquista, entendida como el avance cristiano frente a Al Ándalus.
-
El emirato de Córdoba fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 el cual estuvo regido por los omeyas.
-
El reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica.
-
El condado de Aragón fué un estado que se originó a principios del siglo IX d. C. en una franja montañosa en el Pirineo central que comprendía los valles de Ansó, Hecho y Aragón. Se crea el Condado de Aragón y los otros condados de la Marca Hispánica para proteger su frontera meridional de los posibles ataques musulmanes.
-
La organización del territorio debió ser parecida a las de las restantes marcas fronterizas carolingias, y en torno a las vías de acceso se creó una serie de condados (Girona, Ampurias, Urgell, Cerdaña, Osona, Barcelona, Besalú, Pallars, Ribagorza).
-
Fue fundado en el año 910, cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital de Oviedo a la ciudad de León. Tuvo un papel protagonista en la Reconquista y en la formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular.
-
El Califato de Córdoba es el sistema de gobierno implantado en Al-Ándalus entre el año 929 y el 1031 y forma la etapa de mayor esplendor de su Historia. Abderramán III proclamó la plena independencia de Al-Ándalus respecto al Califato Abbasí de Bagdad.
-
El Reino de Castilla debe su nombre a la cantidad de castillos que se levantaban en la zona, fruto de la necesidad de mantenerse a salvo del avance musulmán.
-
Las taifas eran pequeños reinos y principados musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos musulmanes hegemónicos en Al-Ándalus (la parte de la Península Ibérica controlada por los musulmanes) durante la Alta Edad Media.
-
En 1035 Castilla se convirtió en un reino con Fernando I (hijo de Sancho III el Mayor de Navarra), que fue también rey de León. El reino castellanoleonés sufrió un importante recorte territorial cuando Portugal se independizó en 1142.
-
El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII , derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492.
-
Corona de Castilla, es el nombre creado para designar a la unión definitiva de los reinos de Castilla y León (1230-1516).Fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX.
-
La Corona de Aragón es la formación política nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona
-
Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España. Asimismo, Isabel y Fernando fueron los primeros monarcas de Castilla y Aragón en ser llamados «reyes de España»
-
En el 1492 se produce el descubrimiento de América y el final de la Edad Media, año en el que Colón llegó a América.
-
El 2 de enero de 1492 , el reino de Granada se rinde ante los Reyes Católicos que ponen fín a la reconquista. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón aprovecharon las divisiones del reino nazarí para derrotarlo.