-
Descripción: Fue la primera computadora electrónica de propósito general. Ocupaba una sala entera y funcionaba con 18,000 tubos de vacío.
Año: 1946 -
Características:
Usaban tubos al vacío Tamaño muy grande, consumo elevado de electricidad Lenguaje de programación en código máquina Costosas y con alto mantenimiento Velocidad muy limitada Evento: 1946 – ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) Descripción: Fue la primera computadora electrónica de propósito general. Ocupaba una sala entera y funcionaba con 18,000 tubos de vacío.
Año: 1946 -
Características:
Uso de transistores (más pequeños y eficientes) Menor tamaño y consumo eléctrico Mayor velocidad de procesamiento Lenguaje ensamblador (Assembler) Se usaron en campos científicos y empresariales -
Descripción: Una de las primeras computadoras comerciales exitosas, utilizaba tarjetas perforadas y fue popular en oficinas de grandes empresas.
Año: 1959 -
Características:
Uso de circuitos integrados (chips) Mayor velocidad, menor tamaño Multiprogramación y sistemas operativos Más confiables y accesibles Introducción del teclado y monitor -
Descripción: Línea de computadoras modulares que podían adaptarse a distintas tareas. Popularizó el concepto de familia de computadoras.
Año: 1965 -
Características:
Uso de microprocesadores Disminución drástica en tamaño y costo Nace la computadora personal (PC) Memoria en chips, uso de disquetes Uso de lenguajes de alto nivel como C y BASIC -
Descripción: La primera computadora personal lanzada por IBM. Fue el modelo estándar en el mercado por años.
Año: 1981 -
Características:
Inteligencia Artificial (IA) e interactividad avanzada Procesamiento paralelo y redes neuronales Computadoras portátiles, smartphones y dispositivos inteligentes Interfaces gráficas de usuario avanzadas Aplicaciones en robótica, medicina, ciencia y educación -
Descripción: Computadora desarrollada por IBM que venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, demostrando el poder de la IA.
Año: 1997