Roma3

Las etapas del derecho romano

  • Época Arcaica (451-450 a. C.) “Lex XII Tabularum”
    451 BCE

    Época Arcaica (451-450 a. C.) “Lex XII Tabularum”

    El inicio de esta atapa se identifica con la creación de la ley de las XII tablas, fundamentada en base a las costumbre de la época para igualdad de derechos entre patricios y Plebeyos.
  • Siglo II (a. C.)“Lex Aevutia” (Legis actiones)
    132 BCE

    Siglo II (a. C.)“Lex Aevutia” (Legis actiones)

    Fin de la época Arcaica. Caracterizada por procedimientos, las obligaciones patrimoniales, conceptos y actos jurídicos, y los pontífices
  • Ëpoca Clásica (130 a.C. S-II) “Iurisprudentes”
    131 BCE

    Ëpoca Clásica (130 a.C. S-II) “Iurisprudentes”

    Sus inicios se identifica por los estudios técnicos y profesionales en derecho y su fin se caracteriza por la desaparición de los estudios.
  • Clásico Inicial (31 a.C.)“Principado” (agere per formulas)
    31 BCE

    Clásico Inicial (31 a.C.)“Principado” (agere per formulas)

    Augusto sentó las bases del derecho público, y fuentes de derecho, jurisprudencia, constitución imperial, la dialéctica y ciencia jurídica.
  • AÑO CERO
    1 CE

    AÑO CERO

    CRISTO
  • Clásico alto (117-138 d. C.) “Edictum perpetorum” (Consilium
    117

    Clásico alto (117-138 d. C.) “Edictum perpetorum” (Consilium

    Adriano. Esta etapa es caracterizada como el Siglo de oro de la jurisprudencia burocratizada.
    "Cognitio extra ordinem, rescripta", "orationes principis"
    Cancillería Imperial.
  • Periodo clásico tardío (224 d. C.)
    224

    Periodo clásico tardío (224 d. C.)

    El fin de esta época culmina con la muerte de Ulpiano (burocracia imperial, el derecho público toma poder)
  • Inicio de Época postclásica (224- 565 d. C.).
    224

    Inicio de Época postclásica (224- 565 d. C.).

    Hasta el emperador Justiniano
  • Periodo dioclesianeo (284-305 d. C.).
    284

    Periodo dioclesianeo (284-305 d. C.).

    Monarquía absoluta oriental.
    Provincialización y vulgarización del derecho.
  • Periodo costantiniano (307-337 d. C.).
    307

    Periodo costantiniano (307-337 d. C.).

    Considerado por la legislación general,
  • (425 d. C.) Fundación de escuela de derecho
    425

    (425 d. C.) Fundación de escuela de derecho

    Fundación de escuela de derecho en Constantinopla.

    Caída del imperio del occidente (476 d. C.)
  • Promulgación de la ley (505 d. C.)
    505

    Promulgación de la ley (505 d. C.)

    Lex Romana Wisigothorum
    “Breviarum Alaci regis”
  • Periodo justineaneo (527-565 d. C.).
    527

    Periodo justineaneo (527-565 d. C.).

    Restaura el clasicismo (digesta Justiniani, Institutiones Iustiniani (533), reformador del derecho por legislación (Codex Iustinianus (529), controversias jurisprudenciales (529-543) “quincuaginta decisiones”, segunda edición del código (534),”Novellae Iustiniani”(535-545), “Corpus Iurus Civilis” incluye todo el derecho antiguo.