-
En 1950 México entró en un periodo de despegue económico y creció rápidamente, la relación entre las organizaciones y el personal tomó otra línea: se enfoca en
la administración de personas apoyada por la legislación laboral, la cual, además, se aplicó en la
resolución de conflictos -
Posteriormente, en la década de 1960 las personas se consideraron como recursos fundamentales para
el éxito de las organizaciones -
gracias a la
sociología del trabajo, se integraron conceptos como división del trabajo, clases sociales, conflicto y
poder, entre otros. Adicionalmente, se integran los procesos de la ARH aplicados, aunque con otro
enfoque, hasta la actualidad: integración, organización, retención, desarrollo y evaluación -
se presenta un nuevo contexto de prestación de servicios y
de definición de las actividades para la creación de valor público, con la influencia del sector privado,
trasladada a los siguientes elementos al aparato burocrático -
Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC) contribuyen en
el cambio de GRH, atribuyendo valor a los intangibles y consideraciones del capital intelectual. -
Funcionario público,Servidor público,El analista de políticas Y Los servicios profesionales