-
Durante la colonia
-
Se facultó al Ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción
-
En México durante el siglo XIX
-
Con la Ley de Presupuestos y con palabras de Carrillo
-
Clásica
-
convirtiéndose en generador de conocimiento y cambio
-
Aplica en el estudio de la gestión y administración de
recursos en el Estado. -
En esa etapa se reducía al personal como un “elemento” de la organización; no se reconocía la compatibilidad entre los objetivos organizaciones y los objetivos individuales de las
personas -
Se intenta reconstruir pero no tiene buen término
-
quien fue un servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración.
-
Posrevolución
-
con la creación del Departamento de Contraloría, se adaptó el
sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción. -
Para resolver conflictos
-
Actualidad
-
Las personas se convierten en el recurso con capacidad para
enfrentar desafíos. -
Se integran los procesos de la ARH aplicados, aunque con otro
enfoque, hasta la actualidad: integración, organización, retención, desarrollo y evaluación. -
Desde la nueva gerencia pública
-
Para las empresas se pudieran considerar como uno de los elementos más importantes
-
La teoría del recurso humano
-
con el objeto de ofrecer la formación profesional de servidores públicos en los ámbitos contables, fiscales y
mercantiles. -
La teoría del capital humano
-
Impulsando la eficiencia de la formación y el uso de nuevas tecnologías.
-
La gestión de recursos humanos
-
El personal administrativo en la Administración Pública
-
Son representantes de elección popular
-
Este rubro corresponde a las personas físicas que
obtienen ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente -
Es el modelo de empleado legítimo
-
Expone que la forma de hacer política requiere de nuevos constructos teóricos como respuesta a los nuevos problemas sociales
-
Proceso y procedimientos de incorporación al aparato administrativo del Estado
-
Se encuentran los funcionarios públicos, apegados a lo que señala la Ley del Servicio Profesional de Carrera
-
y que además son electos por la ciudadanía están los servidores públicos.
-
su papel principal es defender los intereses de los ciudadanos y mantenerse dentro de una ética profesional de servicio al pueblo y no hacia sí mismos
-
es aquél que por medio del ejercicio de una actividad laboral específica obtiene beneficios económicos para sustentar su vida.
-
Partidos políticos y administración pública (elecciones y servicio público)
-
Personas independientes, sin presiones políticas y sus decisiones se basan, por ejemplo, en la teoría económica.
-
Es un mecanismo para garantizar la igualdad de oportunidades
-
Política pública para la profesionalización de los servidores públicos, fomenta la eficiencia y eficacia de la gestión pública, lo que se traduce en una mejora en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.