EVOLUCION HISTORICA DE LOS ORDENADORES

  • PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION

    Se trataba de máquinas de dimensiones enormes que utilizaban estructuras de tubos de vacío para establecer los circuitos. No había sistemas operativos y la memoria se almacenaba en tambores magnéticos. Ahondamos en la primera generación de computadoras y en las investigaciones, avances y ordenadores más emblemáticos de aquella era.
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION

    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • CUARTA GENERACION

    CUARTA GENERACION

    La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION

    Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique)
  • SEXTA GENERACION

    SEXTA GENERACION

    Se considera que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. ... Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes
  • Luciana Barrios

    cuarto E