-
Ordenadores con válvulas de vacío.
-
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
-
Presentación del ordenador ENIAC.
-
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
-
Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.
-
El uso del transistor permite fabricar equipos mas pequeños y mas rápidos.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial.
-
Lanzamiento del primer satelite orbital, el sputnik 1. IBM comercializa la impresora matricial.
-
-
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes
-
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
-
Corning Glass patenta la fibra óptica
-
ARPANET, primera red que conecta 4 ordenadores
-
Intel crea la primera memoria RAM
-
-
Primer programa para enviar correo electrónico.
-
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1988) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip.
-
-
-
-
Arpanet se separa de la red militar y nace internet.
-
La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales.
-
también conocida por sus siglas en inglés, FGCS , fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
-
-
-
-
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles.
-
la sexta generación de computadoras tiene su inicio a finales del siglo XX y a principio del Siglo XXI, se considera aún en desarrollo. En efecto, se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos. Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones.
-
-
Se empiezan a comercializar las primeras impresoras 3D.
-
Robot humanoide es utilizado como astronauta.
-
En la actualidad hay nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.