-
Fecha del natalicio de este importante personaje de la historia.
-
renuncia a su herencia paterna para llevar durante dos años una vida eremítica, dedicado a reparar las iglesias de San Damián, San Pedro y Santa María de los Ángeles
-
se dice que esto se daria entre los años 1208 y 1209
-
siguiendo el texto de Mateo 10, 5-14, “no poseyera nada, pero hiciera el bien en todas las partes”. Cuando regresó a Asís ese mismo año, empezó a predicar, provocando la renovación de la espiritualidad cristiana del siglo XIII.
-
A través de ella se estableció la orden de las damas pobres (las clarisas, más tarde la segunda orden franciscana).
-
Una tempestad le obligó regresar, sumado a otras dificultades que le impidieron cumplir gran parte de la labor misionera en España para evangelizar a los musulmanes.
-
Donde pudo predicar, aunque no logró convertir al sultán.
-
Quería ser martirizado y se alegró por la muerte de cinco hermanos franciscanos en Marruecos mientras cumplían sus obligaciones con El Señor. A su regreso encontró oposición entre los frailes y renunció al cargo de superior.
-
Tras cuarenta días de ayuno rezando en el monte Alverno sintió un dolor mezclado con placer, Fue llevado a Asís, donde pasó los años que le quedaban marcado por el dolor físico y una ceguera casi total.
-
Cerca de la capilla de Porciúncula y fue sepultado en San Giorgio.
-
el 16 de julio de 1228 por el Papa Gregorio IX. Sus restos se encuentran en la Basílica de San Francisco en Asís.
-
Sus emblemas son el lobo, el cordero, los peces, los pájaros y los estigmas.
Su festividad se celebra el 4 de octubre.