-
Sistema educativo corporativo, autónomo, aparecen doctrinas pedagógicas, el fin educativo era la riqueza del conocimiento.
Alemania: investigación controlado por el estado y tenía libertad academica-docente.
Francia napoleónica: servicio del estado, sin autonomía universitaria y los académicos como servidores del estado.
Anglosajona: poder en las instituciones, criterios generales sobre política del sistema, autonomía académica y administrativa con organización interna de modo gerencial. -
La palabra universidad proviene de universitas de adjetivo Universus - a- um (todo - entero - universal).
Personas dedicadas al menester intelectual, comprendiendo la diversidad de las Ciencias y las disciplinas. Relación aprendiz - maestro -
España
Rector, canciller.
20 delegados estudiantes y 20 delegados docentes -
Relaciones cercanas entre aprendiz-maestro.
Ambas vieron su fin en el Renacimiento.
Dedicadas al menester intelectual.
Universitas, comprenden la diversidad de ciencias y de disciplinas -
se origino la universidad de inserción urbana, surgimiento en las ciudades. La educación vista desde una actividad mercantil.
los libros pasan de estar en la esfera privada a la publica mediante el intercambio de libros, deja de ser un lujo poseer de estos
El libro se vuelve objeto de circulación.
Se cuestionan verdades establecidas, debate y confrontación, método escolástico (Tesis - Antítesis) -
Abelardo y Santo Tomás de Aquino máximos representantes.
Modelo Magistral.
Surge como una comunidad o gremio de maestros (Universitas magistrorum), la universidad gobernada por docentes.
Sur de Francia y España aplicaban un modelo mixto (universitas magistrorum et scholarium) -
Creación de monasterios.
Escuelas rurales y ajena a los avances de la sociedad global, estudiaba el saber ya consignado en la Biblia, no se generaba nuevo saber, el conocimiento era restringido y el libro era objeto de custodia. una especie de conocimiento restringido -
Inició como comunidad y gremio de estudiantes
Estudiantes gobernaban la Universitas.
Estudiantes debian pagaban para ser instruidos en las artes liberales .La Universidad de Bologna perdura actualmente y por su importancia ha sido sede de la declaración de Bolonia.
Modelo Escolar. -
Se cultivan las artes liberales e importantes centros de investigación científica y de alta docencia, donde la física y la matemáticas se alternan con la filosofía y la medicina.
-
Fundación en Bihor - India
su administración era democrática
su educación era gratis, buscaban crear seres intelectuales y espirituales.
fundada por monjes budistas
su lema era Na-alam-daa "regalo del conocimiento sin cese", contaba con una biblioteca
La invasión musulmana destruyó gran parte de su biblioteca. -
su fundación fue en el año 70
y el Talmud se conocía como un libro de extenso estudio
Docentes seglares aquellos que enseña todo acerca de la religión -
Fundada en 355 a. C
La organización del conocimiento era sistemática, se hacia uso de la la lógica y la observación .
base o apoyo de la Academia Platónica.
Aristóteles se considera Padre del método científico
No daba títulos no evaluaba conocimientos.
Ni daban títulos -
Dieron paso al campo de la docencia e investigación
Búsqueda del conocimiento y del bien , se buscaba formar un hombre competente para la política, se basaba en la educación de las artes liberales (Trivium y Quatrivim) que después se convirtieron en las 7 artes y su base era las enseñanzas Pitagóricas.
la admisión incluía mujeres. -
se enseñaba teología ortodoxa, gramática, retórica, matemáticas, literatura, lógica y jurisprudencia, los números indios, el sistema decimal y el concepto del cero, tablas trigonométricas y astronómicas, farmacia, oftalmología, obstetricia, terapéutica,practica clínica y organización universitaria