-
1950-1955: Chomsky critica el conductismo, proponiendo que el lenguaje es una capacidad innata. 1956: Chomsky continúa desarrollando su crítica al conductismo y sus teorías sobre la gramática generativa, preparando el terreno para su publicación de Syntactic Structures en 1957.
-
Publicación de Syntactic Structures, que introduce la gramática generativa transformacional.
-
1958: Chomsky publica Finite State Languages, defendiendo la gramática generativa. 1960: Chomsky presenta A Program for Mathematical Linguistics, relacionando la lingüística con la teoría de la computación.
-
1960-1965: Chomsky desarrolla la estructura profunda y superficial y las transformaciones que conectan ambas. 1965: Publica Aspects of the Theory of Syntax, formalizando la gramática generativa. 1966-1970: Introduce la Teoría de Principios y Parámetros y las estructuras jerárquicas en la sintaxis.
-
fue un periodo de refinamiento de las teorías existentes y preparación para el minimalismo, con un enfoque en la simplificación de las reglas y principios del lenguaje.
-
En la década de 1980, Chomsky consolidó la Teoría de Principios y Parámetros y presentó Barriers, introduciendo restricciones en los movimientos sintácticos. Hacia el final de la década, comenzó a desarrollar el Programa Minimalista, que buscaba simplificar la gramática generativa, sentando las bases para un modelo más económico del lenguaje.
-
1991: Chomsky publica Knowledge of Language, explorando la relación entre lenguaje y cognición. 1992: Se formaliza el Programa Minimalista, simplificando el marco teórico de la gramática. 1994: Chomsky refuerza el Programa Minimalista en conferencias y artículos. 1995: Publica The Minimalist Program, proponiendo un enfoque simplificado de la gramática.
-
1995: Publicación de The Minimalist Program, que presenta una visión sistemática del minimalismo en la gramática.
-
1996: Publica Three Factors in Language Design, sobre biología, cultura y estructura del lenguaje. 1998: Lanza On Language, ensayos sobre lenguaje y cognición. 2000: Avanza en el Programa Minimalista, explorando sintaxis y adquisición del lenguaje.
-
2000: Chomsky avanza en el Programa Minimalista, centrado en sintaxis y adquisición del lenguaje. 2002: Publica On Nature and Language, explorando la relación entre lenguaje y naturaleza humana. 2004: Participa en debates sobre gramática generativa en la filosofía y la ciencia cognitiva. 2005: Publica Three Factors in Language Design, ampliando su discusión sobre los factores del lenguaje.
-
Entre 2005 y 2010, Chomsky explora la naturaleza innata del lenguaje y su relación con la mente y la política en obras como Three Factors in Language Design y What We Say Matters, reafirmando su influencia en la lingüística y la sociedad.
-
Durante la década de 2010 a 2020, Chomsky refinó el Programa Minimalista, sugiriendo que el lenguaje pudo haber evolucionado como un subproducto de otras capacidades cognitivas. Colaboró con investigadores de biología y ciencia cognitiva, manteniendo su enfoque en la gramática universal como estructura innata del lenguaje.
-
Chomsky destacó el papel del lenguaje en la desinformación y manipulación mediática durante la crisis, conectando su teoría del poder del lenguaje con el impacto global de la pandemia. Este momento refleja la relevancia de sus ideas no solo en la lingüística, sino también en la política y la sociedad contemporánea
-
Chomsky sigue destacando el papel del lenguaje en la manipulación política y social. Aborda temas clave como la crisis climática, la propaganda en tiempos de crisis, y el impacto del lenguaje en la educación y la tecnología, subrayando su importancia en la cognición y el pensamiento crítico.
-
Chomsky sigue publicando y dando conferencias, reafirmando su influencia en la lingüística y la política global, con un enfoque continuo en la relación entre lenguaje, poder y sociedad.